Las jurisdicciones en las que aún se aguarda una definición son Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires. En todas ellas, el foco está puesto en los votos nulos, recurridos e impugnados, que en esta primera elección con Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional podrían ser decisivos para revertir resultados.
Provincia por provincia: dónde podría haber cambios
La Rioja (la más ajustada): Resultado provisorio: victoria del peronismo. Diferencia: apenas 621 votos. Es la contienda más reñida del país.
Santa Cruz: Resultado provisorio: triunfo de la alianza peronista encabezada por Juan Carlos Molina. Diferencia: 728 votos sobre La Libertad Avanza.
Río Negro: Resultado provisorio: ganó La Libertad Avanza (LLA). Diferencia: 2.101 votos sobre el peronismo.
Chaco: Resultado provisorio: ventaja para La Libertad Avanza (LLA). Diferencia: 4.741 sufragios. El postulante de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, no reconoció la derrota y confía en revertir el resultado. De hacerlo, accedería al Senado como representante de la mayoría junto a su compañera de lista.
Corrientes: Resultado provisorio: ganó el oficialismo provincial que lidera el gobernador Gustavo Valdés. Diferencia: 6.754 votos.
Buenos Aires: Resultado provisorio: La Libertad Avanza, con Diego Santilli, superó al peronismo de Jorge Taiana por 46.000 votos.
Si bien se considera poco probable que cambie el ganador, el recuento de los 206.177 votos nulos podría modificar la distribución de bancas en la Cámara de Diputados.
Chubut y La Pampa: Ambos distritos también figuran entre los que presentan diferencias muy ajustadas y esperan el conteo final para confirmar quién se queda con la victoria.
Con información de Noticias Argentinas.

