Nacida el 22 de octubre de 1930, su vida cambió por completo en 1977, cuando la última dictadura cívico-militar secuestró a su esposo y, tiempo después, a su hija Laura, embarazada. Desde entonces, su nombre quedó ligado para siempre a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En el marco de su natalicio, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner la visitó este martes en su departamento de San José 1111 —donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la Causa Vialidad— y luego le dedicó un mensaje público. “Sin lugar a dudas, Estela es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país”, escribió la titular del Partido Justicialista en sus redes sociales.
Enriqueta Estela Barnes de Carlotto —conocida por todos como Estela— se formó como maestra y ejerció la docencia durante casi tres décadas. Estuvo casada con Guido Carlotto, técnico químico, con quien tuvo cuatro hijos: Laura, Claudia, Guido y Remo. La desaparición de su esposo y de su hija mayor durante el terrorismo de Estado la llevó a abrazar la causa de las Abuelas de Plaza de Mayo, organización que preside desde 1989 y que integró desde sus orígenes.
Su búsqueda personal se transformó en un emblema colectivo: durante 36 años buscó a su nieto nacido en cautiverio, Ignacio Montoya Carlotto, a quien logró encontrar en 2014. Ese hallazgo se convirtió en uno de los momentos más significativos de su trayectoria y en un símbolo de esperanza para miles de familias que aún reclaman justicia.
A sus 95 años, Estela continúa al frente de Abuelas y mantiene una presencia activa en la vida pública argentina. Su palabra sigue siendo escuchada, analizada y debatida por todas las fuerzas políticas.
El cumpleaños de Carlotto coincidió con una fecha muy especial: el Día Nacional del Derecho a la Identidad, instaurado en homenaje a la tarea de las Abuelas. El gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó esa coincidencia en un mensaje publicado en redes: “Que el Día Nacional del Derecho a la Identidad coincida con tu cumpleaños, más que una coincidencia, es un acto de justicia con todo lo que representa tu lucha junto a las Abuelas. Felicidades, querida Estela, siempre hay fuerza si seguimos tu ejemplo.”
Cristina Fernández de Kirchner también compartió un mensaje cargado de afecto y admiración: “La serenidad y calidez que transmite siempre me llamaron la atención. Supo transformar su pérdida y su dolor en obra colectiva y reparadora. Sin lugar a dudas, Estela es una de esas personas imprescindibles en la historia de nuestro país. Feliz cumpleaños, Estela de Carlotto.”
Desde todos los sectores del peronismo, y también de distintos espacios sociales y culturales, llegaron mensajes para saludar a una mujer que sigue siendo sinónimo de lucha, memoria y esperanza.
A 95 años de su nacimiento, Estela de Carlotto continúa marcando el rumbo de una causa que trascendió generaciones: la búsqueda de los nietos apropiados y la defensa inquebrantable de los derechos humanos en la Argentina.