Extienden las preinscripciones escolares 2026 hasta el 22 de septiembre

El Ministerio de Educación prorrogó el plazo para las preinscripciones en todos los niveles de gestión estatal. Conocé cómo realizar el trámite online y los criterios para la asignación de vacantes.
Escuelas

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba anunció la extensión del plazo para realizar las preinscripciones escolares correspondientes al ciclo lectivo 2026. La medida, que prorroga hasta el 22 de septiembre de 2025 la fecha límite para completar el trámite, busca garantizar que todas las familias tengan el tiempo necesario para gestionar la inscripción de manera ordenada y con acceso completo a la información. Esta prórroga abarca a todos los niveles educativos de gestión estatal: Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5 años), 1° grado del Nivel Primario y 1° año del Nivel Secundario en sus distintas modalidades (Orientada, Técnica, Pro-A y Escuelas Secundarias con Formación Profesional –ESFP–).

El proceso de preinscripción debe realizarse de forma digital a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). Para iniciar el trámite, las familias deben ingresar con usuario y clave de nivel 1 o 2, acceder al Formulario Único de Postulantes (FUP) identificado como “Preinscripciones Escolares 2026” y completar los datos del estudiante ingresante —no del adulto responsable— en carácter de declaración jurada. Posteriormente, deben seleccionar entre dos y cuatro opciones de escuelas, de acuerdo con el domicilio registrado, elegir turno y confirmar la postulación. Una vez realizado este paso, el sistema enviará una constancia al correo electrónico asociado a la cuenta de CiDi, la cual debe ser conservada como comprobante del trámite.

Para facilitar la búsqueda de establecimientos cercanos, el Ministerio puso a disposición el Mapa Educativo Provincial, al que se accede en el sitio oficial de la Provincia. Esta herramienta permite visualizar las instituciones educativas disponibles según la zona de residencia y ofrece información actualizada sobre cada escuela. Además, se encuentra disponible una guía práctica para que las familias puedan utilizar esta herramienta sin dificultad.

En cuanto a la asignación de vacantes, el sistema aplicará criterios preestablecidos por el Ministerio de Educación. Tendrán prioridad los estudiantes con hermanos o hermanas ya matriculados en la institución seleccionada o en establecimientos asociados, así como aquellos que provengan de instituciones vinculadas a la misma unidad académica. También se considerará la cercanía del domicilio al establecimiento elegido, en función de la información registrada en el sistema. En caso de que la cantidad de aspirantes supere los cupos disponibles, se aplicará un sorteo aleatorio entre los postulantes restantes para garantizar la equidad en el proceso.

Para quienes no obtengan vacante en ninguna de las opciones seleccionadas, el sistema registrará automáticamente la condición “En Espera”. A partir del 3 de noviembre de 2025, las familias en esta situación podrán comunicarse con la supervisión escolar correspondiente para coordinar alternativas institucionales y asegurar así el acceso efectivo al derecho a la educación.

En la modalidad Jóvenes y Adultos, las preinscripciones también se extienden pero con un plazo más amplio, hasta el 15 de diciembre de 2025. Los aspirantes deberán completar el FUP indicando la institución en la que desean cursar, pudiendo elegir entre Escuelas Nocturnas, CENPA, CENMA o CEIJA. Para el Nivel Primario se exige tener 14 años cumplidos o a cumplir durante 2026, mientras que para el Nivel Secundario es necesario tener 18 años cumplidos o a cumplir durante 2026 y haber finalizado el nivel primario o tener el secundario incompleto. Una vez realizada la preinscripción, cada centro educativo se pondrá en contacto con los postulantes para informar la documentación a presentar y los pasos para confirmar la inscripción definitiva.

Las familias disponen de distintos canales de consulta para resolver dudas o recibir asistencia. Se puede acceder a la página oficial de Preinscripciones Escolares 2026, utilizar el chat online disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas, comunicarse con la línea gratuita 0800 888 1234 en el mismo horario o acudir a los Centros de Atención al Ciudadano distribuidos en toda la provincia. Toda esta información, junto con enlaces y guías detalladas, se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Córdoba.

Desde la cartera educativa provincial se recuerda la importancia de leer atentamente las indicaciones y guías antes de iniciar el trámite, y de conservar la constancia generada por el sistema al momento de confirmar la preinscripción.

Scroll al inicio