La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) volvió a denunciar públicamente el vaciamiento sistemático de Radio Nacional, al cumplirse el 88° aniversario de la emisora pública más importante del país.
Según el comunicado difundido por la organización sindical, el Gobierno nacional somete a la radio a un proceso de desfinanciamiento, precarización laboral y censura, lo que implica la eliminación de producciones locales y apagones informativos, sobre todo en regiones donde Radio Nacional es el único medio de comunicación disponible.
Desde hace 10 meses, los salarios de los trabajadores de Radio Nacional están congelados, ubicando sus ingresos por debajo de la línea de indigencia. Además, FATPREN denuncia la falta de insumos básicos para trabajar y mantener la higiene en las emisoras, así como recortes de estructura que dificultan el ejercicio pleno de derechos laborales y limitan la producción de contenidos de calidad.
En mayo de este año, la federación ya había alertado: «No contamos con herramientas de trabajo que nos permitan garantizar el derecho a la información. El recorte de la estructura dificulta el ejercicio de nuestros derechos laborales y ni siquiera contamos con elementos de higiene en las emisoras».
La situación se agrava con cambios repentinos de programación y la quita de contenidos locales para imponer producciones de Buenos Aires, rompiendo con el espíritu federal que caracteriza a Radio Nacional desde su creación.
“El Gobierno necesita una radio pública callada”
En su reciente comunicado, FATPREN advierte: «La función de Radio Nacional se ve degradada. El Gobierno la vacía porque necesita una radio pública callada, para que no se escuche la entrega de la soberanía ni los índices que muestran cómo el modelo económico hunde a nuestro pueblo en la miseria y la desocupación».
La denuncia llega en un contexto de fuerte hostigamiento a la prensa, con represión a periodistas en manifestaciones y ataques verbales constantes del presidente Javier Milei y sus funcionarios contra quienes publiquen información que contradiga el relato oficial.
Reclamo por recomposición salarial y defensa de los medios públicos
FATPREN reclama una recomposición salarial urgente para los trabajadores de Radio Nacional y defiende su rol como herramienta clave de comunicación federal, plural y democrática. «Defendemos Radio Nacional porque necesitamos medios públicos fuertes, que cuenten lo que pasa en cada rincón del país», concluye el comunicado.