Federico Giuliani iniciará acciones legales tras la represión y detención en Bouwer

ATE Córdoba: Federico Giuliani iniciará acciones legales tras represión y detención en Bouwer
Giuliani

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba, Federico Giuliani, anunció que iniciará acciones legales tras haber sido reprimido, golpeado y encarcelado durante cuatro días en la Cárcel de Bouwer, luego de una manifestación en la ciudad de Córdoba. El dirigente sindical fue liberado este lunes junto a compañeros y compañeras que habían sido detenidos en un operativo que calificó como ilegal y violento, en un hecho que ya despertó un amplio repudio de organizaciones sociales y gremiales.

El conflicto se originó el jueves pasado, cuando los trabajadores nucleados en ATE se concentraron para reclamar alimentos en el marco del Día de las Infancias. Según explicó el gremio, la movilización había sido previamente concertada con representantes de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de abrir un canal de diálogo en un contexto de crisis social que golpea con fuerza a los sectores más vulnerables. Sin embargo, la jornada terminó con represión y detenciones.

Giuliani relató que al llegar al predio los manifestantes fueron interceptados por efectivos de la Policía de Córdoba que impidieron el ingreso y, tras un tenso intercambio, autorizaron a que ingresaran quince representantes. “Quisimos entrar a dialogar; la policía no nos dejó. Después accedieron a que pasáramos quince. Lo hicimos de buena voluntad, pero cuando entramos nos encerraron con llave y nos tuvieron secuestrados por una hora”, denunció el dirigente sindical. Acto seguido, los trabajadores fueron trasladados a Tribunales y luego enviados a Bouwer, donde permanecieron detenidos durante cuatro días.

El secretario general de ATE Córdoba sufrió además lesiones durante la represión, con una luxación en el hombro y en el codo provocada por la acción de un policía. Giuliani señaló que estas agresiones serán parte de la denuncia penal que prepara, tanto contra el agente que lo hirió como contra el jefe operativo de seguridad que estuvo al frente del procedimiento. “Vamos a hacer una denuncia por abuso de autoridad, privación ilegítima de la libertad; el responsable máximo es Martín Llaryora por tener una policía violenta”, afirmó, responsabilizando directamente al gobernador cordobés por el accionar represivo.

El dirigente describió también las condiciones que padeció durante su detención, a las que calificó como inhumanas. “Estuve esposado a la cama del Hospital Misericordia por 24 horas en condiciones indignas; no tomé un vaso de agua, ni me dieron de comer”, aseguró, denunciando la violación de derechos básicos y el destrato recibido por parte de las fuerzas de seguridad. Sus declaraciones encendieron aún más las críticas hacia el gobierno provincial y el Poder Judicial, a los que acusó de sostener un esquema represivo contra quienes se movilizan.

Giuliani sostuvo que, de no haber mediado la presión social y sindical, su detención se habría extendido aún más. “Si fuese por la Justicia cordobesa, tendría que estar detenido por mucho tiempo solo por el hecho de luchar”, advirtió, y remarcó que su liberación se concretó gracias al acompañamiento de ATE y a la solidaridad expresada por numerosas instituciones y organismos de derechos humanos.

La confirmación de la liberación de Giuliani y sus compañeros fue anunciada por Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, quien calificó lo sucedido como una grave vulneración de derechos y un atropello institucional. “Quedó demostrada la aberración jurídica que nos tocó enfrentar por estos días. Fue el Juzgado de Control el que advirtió que la detención era irrazonable y arbitraria”, señaló frente a Tribunales II, dejando en evidencia las irregularidades del procedimiento policial y judicial.

Scroll al inicio