Federico Giuliani se abstuvo de declarar en Tribunales en el marco de la causa por la represión del 28 de agosto

El secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, se presentó hoy en Tribunales II ante el fiscal Ernesto De Aragón en el marco de la causa por la represión policial a una protesta de la CTAA. Giuliani se abstuvo de declarar y denunció un ensañamiento judicial y político contra las organizaciones.
WhatsApp-Image-2025-09-22-at-11.37.43-2

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, se presentó este lunes en Tribunales II para responder al pedido de declaración indagatoria del fiscal provincial Ernesto De Aragón, en el marco de la causa que investiga la represión policial a la protesta de la CTAA del pasado 28 de agosto.

Acompañado por la secretaria Adjunta de la CTAA y referente de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Silvia Alcoba —también detenida durante la represión— Giuliani se abstuvo de declarar y cuestionó duramente la actuación del fiscal al finalizar el trámite.

“De Aragón parece un fiscal del Navarrazo, ese golpe civil y policial del ’74 que buscaba frenar la conflictividad política en Córdoba. Hoy la Justicia criminaliza la protesta social y judicializa a los luchadores, mientras una policía que reprime genera disciplinamiento de las organizaciones y terror en la militancia. Eso es lo que busca De Aragón”, afirmó Giuliani en la puerta de Tribunales.

El secreto de sumario se levantará el jueves próximo, lo que permitirá a la defensa acceder a la causa y brindar la respuesta jurídica correspondiente.

Giuliani agregó: “Este fiscal es un instrumento de poder político y económico para adoctrinar y amedrentar a los que luchamos. También deberá dar cuenta por el despliegue de violencia policial y por el encarcelamiento que sufrí. Este ensañamiento expresa un ataque político contra ATE y la CTAA, organizaciones autónomas que no son obsecuentes con ningún partido, gobierno ni patrón. Seguiremos reclamando salarios justos, reincorporación de despedidos y políticas públicas que garanticen vida digna en los barrios, donde el hambre es un crimen”.

Scroll al inicio