Este sábado 23 de agosto, a partir de las 20 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en avenida Colón 1559 del barrio Alberdi, será escenario de una nueva edición del Festival contra el gatillo fácil. La actividad se enmarca en las jornadas de lucha que cada año buscan mantener viva la memoria de las víctimas de violencia institucional y denunciar los abusos ejercidos por las fuerzas de seguridad en los barrios populares y en las cárceles del país.
El Festival contra el gatillo fácil se ha consolidado como un espacio artístico, cultural y político que busca visibilizar, a través de diferentes expresiones, la problemática de la violencia estatal. La actividad será a la gorra, lo que facilita la participación de toda la comunidad, y contará con una extensa programación que incluye música en vivo, proyecciones audiovisuales, intervenciones gráficas y la presencia de familiares de víctimas que siguen reclamando justicia.
Durante la jornada se podrá disfrutar de presentaciones de Repiqueteando las Calles, Chango Santiago, Ronal, Oficial Merodeo, Yubá Candombe, Mantis At3a Dj Set Combativo y La Juli Rivarola. La conducción estará a cargo de Luis Sencillo, quien acompañará cada momento de la grilla artística. Además, se proyectarán fotos y videos de distintas marchas que en los últimos años se realizaron en Córdoba y en diferentes puntos del país, como parte de la construcción de memoria colectiva frente a los casos de gatillo fácil.
El encuentro no se limitará a la música y las proyecciones, sino que también habrá un espacio de serigrafía para quienes lleven prendas y quieran sumar su marca a la lucha contra la violencia institucional. Esta propuesta refuerza la idea de que el arte no solo acompaña, sino que también se convierte en un vehículo para expandir los mensajes de resistencia y denuncia.
Uno de los momentos más esperados será la intervención de la Coordinadora de Familiares de Víctimas del Gatillo Fácil, que tomará la palabra para recordar a jóvenes asesinados por la represión estatal y para actualizar la situación de las causas judiciales que muchas veces enfrentan dilaciones, encubrimientos o directamente la falta de voluntad de avanzar en la búsqueda de verdad y justicia. Su participación resulta central, ya que son las familias quienes sostienen día a día la pelea contra la impunidad y quienes transforman el dolor en una herramienta de organización social.
El Festival contra el gatillo fácil forma parte de las actividades previas a la movilización nacional que cada año se realiza durante la última semana de agosto y que tiene como objetivo denunciar públicamente los casos de gatillo fácil, la violencia policial en los barrios y las muertes bajo custodia en cárceles y comisarías. Córdoba ha sido escenario en los últimos años de numerosas marchas encabezadas por familiares, organizaciones sociales, culturales y políticas que exigen al Estado el fin de las prácticas represivas y el esclarecimiento de cada una de las causas.
La Piojera, recuperada como espacio cultural comunitario en el corazón de Alberdi, se convierte nuevamente en el punto de encuentro de quienes eligen el arte como herramienta de transformación social. Allí confluirán músicos, artistas visuales, comunicadores populares y familiares de víctimas en una jornada donde la música, la memoria y la denuncia se entrelazan para mantener viva la consigna de que el gatillo fácil es violencia estatal y que la justicia sigue siendo una deuda pendiente en la Argentina.