Franco Jular: “Si los radicales votan al radicalismo, vamos a dar una sorpresa”

El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (lista 3), Franco Jular, reclamó mayor espacio para el debate político en Córdoba y marcó diferencias tanto con el oficialismo provincial como con el gobierno nacional.
WhatsApp Image 2025-10-23 at 11.42.31

Economista cordobés e hincha de Belgrano, Jular aseguró que el radicalismo “no tiene las ataduras de otros espacios” y que es necesario recuperar una voz propia en el Congreso. “Ayer me cancelaron un debate en la Facultad de Ciencias Sociales y me dio mucha bronca. Hay que valorar al que quiere debatir. En Córdoba ya perdimos el sentido del debate político”, expresó en diálogo con Radio La Ranchada.

Para Jular, el cierre del ciclo provincial de Juan Schiaretti es evidente: “Vemos jubilados con la mínima, tanto nacionales como provinciales, en una situación muy difícil; problemas con el PAMI y el Apross; inseguridad. La gestión provincial hizo techo. Y encima, los diputados de Hacemos Unidos votan según las urgencias del gobierno, no de los cordobeses”.

El dirigente radical también criticó al oficialismo nacional y a los libertarios: “Los diputados de Córdoba que responden a Javier Milei van a seguir siendo la mano en yeso del presidente. Sumarlos es fortalecer el blindaje a los vetos del Ejecutivo”.

En ese marco, señaló que el radicalismo necesita recuperar su independencia y dejar atrás las tensiones internas: “El primer semestre fue muy duro, con sectores que querían llevarnos a una alianza con La Libertad Avanza. Nosotros nos plantamos. Hoy el tiempo nos dio la razón: imaginate explicando por qué un candidato nuestro está financiado por los narcos o justificando el abandono a los jubilados. No queríamos eso para el radicalismo”.

Jular reivindicó las banderas históricas de la UCR, especialmente la defensa de la educación pública: “Ramón Mestre firmó un compromiso con la Federación Universitaria de Córdoba para defender la universidad pública, gratuita y de calidad. Si se arancelara, una familia de clase media no podría mandar a estudiar a sus hijos. El modelo de Milei es el de Chile o Perú: sin clase media. Eso destruye la movilidad social ascendente”.

También cuestionó el modelo fiscal actual y pidió una discusión más equitativa entre Nación, provincias y municipios: “El presidente no entiende el municipalismo. Los intendentes son la primera trinchera, pero la Nación les recorta fondos. Hay que cambiar el eje del debate y pensar un federalismo real”.

De cara al domingo, el candidato se mostró confiado: “Empezamos midiendo un punto y medio y hoy tenemos una campaña fenomenal. Si los radicales votan al radicalismo, vamos a dar una sorpresa. Esta lista va a tener diputados en el Congreso”.

Finalmente, anticipó una renovación interna en el radicalismo cordobés tras las elecciones: “El lunes hay que barajar y dar de nuevo. Ni sobre la ceniza del mestrismo ni del neorradicalismo se puede construir. Hay que hacer una carpa grande, como decía Angeloz, donde entren todos. Córdoba necesita un cambio profundo y este puede ser el inicio”.

Escuchá la nota completa con Franco Jular acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio