Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto para enviar un mensaje al Gobierno Nacional

Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza, los mandatarios provinciales buscan consolidar un polo de poder de centro y reclamar fondos adeudados al Ejecutivo nacional.
gobernadores-de-provincias-unidas

Tras la convocatoria a una “mesa de diálogo” lanzada por la administración de Javier Milei como respuesta a la amplia derrota sufrida el domingo pasado por el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses, los gobernadores que integran la coalición Provincias Unidas anunciaron que se reunirán este viernes en Río Cuarto. El encuentro será presidido por el anfitrión, Martín Llaryora, y contará con la participación del primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por este distrito, Juan Schiaretti. También estarán presentes Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy).

Según trascendió, el objetivo de la cumbre será “dar un fuerte mensaje de apoyo al campo y a la producción”, al mismo tiempo que consolidar una masa de votantes que pueda establecerse como un polo de poder “de centro” con proyección nacional de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. Del mismo modo, los mandatarios prevén unificar posturas para reclamarle al presidente Milei los fondos adeudados que consideran “propios”. El proyecto que impulsaron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya fue convertido en ley y prevé el reparto automático y diario del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una caja millonaria que hasta ahora distribuye discrecionalmente el Poder Ejecutivo Nacional. Milei podría vetar la norma, pero de hacerlo pondría en riesgo cualquier intento de acercamiento con las provincias.

En este contexto, la cumbre de Río Cuarto adquiere especial relevancia como espacio de definición política y económica. Los gobernadores buscan mostrarse unidos y con capacidad de negociación, enviando un mensaje tanto al Gobierno Nacional como a los distintos sectores productivos del país. Para Provincias Unidas, la cita no solo es un gesto hacia el campo y la producción sino también una oportunidad para marcar diferencias con el modelo económico y político del oficialismo nacional.

Consultado sobre un eventual encuentro con Milei, el ministro de Vinculación Comunitaria del gobierno de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró este martes que en el Centro Cívico aún no recibieron un llamado al diálogo formal desde la Casa Rosada. “No recibimos una invitación formal. Eso habla también de cómo trata estos temas tan serios el gobierno nacional”, objetó el funcionario, al tiempo que cuestionó el modo en que se realizó la convocatoria.

Para Pastore, “una reunión así debería tener preparación y acuerdos para luego materializarlos. Que te convoquen por un tuit, sin temario, aunque decidiéramos ir, sería una foto vacía”. Y alertó: “Ya hemos tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”.

El funcionario llaryorista también remarcó que “estamos encaminados a la elección de octubre, donde se discute un modelo de país. Y nosotros le vamos a ofrecer un modelo distinto al odio al Estado de Milei y al amor extremo del kirchnerismo”. En este marco, la reunión del viernes será clave para exhibir la cohesión interna del espacio y su intención de proyectarse como alternativa electoral nacional.

Scroll al inicio