Gran celebración patriótica y unión de las comunidades educativas de Argüello

WhatsApp Image 2025-07-04 at 13.56.18

El barrio IPV de Argüello fue escenario de una jornada festiva donde la unión de instituciones educativas y organizaciones vecinales promovió el espíritu comunitario, la salud y la formación ciudadana.

En la víspera del Día de la Independencia, las escuelas del barrio IPV de Argüello se unieron para una celebración patriótica conjunta en el playón del barrio. El evento contó con la presencia de la inspectora de la zona, la docente María Daniela Cabada, quien supervisa 26 escuelas primarias públicas y 9000 estudiantes. Cabada expresó su entusiasmo por estos encuentros «donde la escuela sale al barrio y que el barrio entre a la escuela, con el propósito de educar al ciudadano enseñándoles las necesidades, logros, prácticas culturales y costumbres de la comunidad para mejorar la calidad de vida». A su vez que propone que los proyectos educativos tengan un fin comunitario y social, como la unión de escuelas y organizaciones para lograr la urbanización total del barrio.

Karina Garay, directora de la escuela Ricardo Nasif, resaltó la importancia de trabajar en red con las organizaciones e instituciones del barrio. Para las escuelas, esto significa «estar juntos y acompañar a las familias desde todas las necesidades, no solamente el aprendizaje, la asistencia, la salud, lo cual es muy importante para los chicos y sobre todo para las familias» asegura Garay.

La fiesta incluyó el acto protocolar, bailes como la chacarera y el malambo, canto y música. Un aspecto destacado fue la promoción de la salud, con una inmensa mesa de bocaditos de fruta. Rosa, vecina y miembro de un grupo de caminata, estuvo repartiendo fruta para animar a todos a consumirla, describiéndola como «lo más sano que pueda haber para elevar el sistema inmunológico y protegerse de enfermedades». Rosa también mencionó que su grupo de mujeres las anima a hacer gimnasia, bailar y participar en fiestas. Otra vecina, Angélica, preparó bocaditos saludables, todos de avena, sin harina, además de mate cocido y café light.

La señorita Nancy, quien lleva más de 20 años trabajando en la escuela Marta Salotti del barrio IPV, calificó la experiencia de juntarse como sumamente positivo y afirmó que: «nos da la fuerza para seguir trabajando, ya que cuando trabajas en solitario muchas veces decaes». El estar acompañados les proporciona esa energía para seguir, y el evento fue una gran fiesta divina. Una madre de la escuela Hugo Leoneli también compartió su opinión, calificando la fiesta como «hermosa y me encantó compartir y disfrutar con los chicos y la familias de las otras escuelas».

Cobertura especial de Perla Flores, comunicadora popular, desde el playón social de barrio IPV de Argüello.
Scroll al inicio