Hallaron muerto en Alemania al científico cordobés del Conicet Alejandro Fracaroli

La principal hipótesis de las autoridades alemanas apunta a un accidente.
Alejandro Fracaroli

El científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue hallado muerto este domingo en Alemania, tras varios días de intensa búsqueda. El trágico desenlace fue confirmado por fuentes policiales alemanas, que indicaron que el cuerpo fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, dentro de un arroyo. El caso conmovió a la comunidad científica argentina y despertó gran preocupación tanto en el país como en el exterior.

De acuerdo con la información difundida por Noticias Argentinas, el hallazgo se produjo alrededor de las 12:15 del mediodía (hora local). Según los primeros reportes de la policía de Karlsruhe, la principal hipótesis es que se trató de un accidente, y que el investigador habría caído al arroyo por causas que aún se desconocen, provocando su ahogamiento. Aunque los peritajes oficiales continuaban este lunes, todo apunta a que no hubo intervención de terceros en su muerte.

Fracaroli, de 44 años y oriundo de Córdoba, había sido visto por última vez el martes pasado, cuando no se presentó a trabajar en el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT), donde realizaba una pasantía desde el 26 de agosto. Su celular permanecía apagado desde hacía más de 20 horas, lo que activó las alarmas entre sus compañeros y motivó una denuncia por desaparición. Desde entonces, las autoridades locales desplegaron un amplio operativo de búsqueda, con participación de equipos de rescate, perros rastreadores y drones que recorrieron la zona durante varios días.

El caso mantuvo en vilo a la comunidad científica argentina, especialmente a quienes conocían a Fracaroli por su trayectoria destacada y su compromiso con la investigación. Era un profesional reconocido por su trabajo en el desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales, un campo innovador de la química con alto impacto en la industria tecnológica y energética. Su pasantía en Alemania era un paso importante dentro de su carrera académica, y estaba prevista hasta fines de este año.

Fracaroli integraba el Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC), además de ser investigador del Conicet. Colegas y autoridades universitarias expresaron su dolor por la noticia y destacaron su calidez humana, profesionalismo y compromiso científico. Desde el INFIQC difundieron un mensaje en sus redes sociales en el que recordaron a Fracaroli como “un investigador brillante, apasionado por la ciencia y profundamente querido por sus compañeros”.

Las circunstancias de su muerte aún están bajo investigación, aunque la policía alemana descartó en principio la existencia de signos de violencia. Los voceros del caso indicaron que todo sugiere un accidente fortuito, aunque se esperan los resultados de la autopsia y los análisis forenses para confirmar las causas exactas del fallecimiento. El lugar donde fue hallado su cuerpo, un sector boscoso de difícil acceso en la localidad de Rintheim, se encuentra a pocos kilómetros del instituto donde trabajaba.

La noticia causó conmoción también en Córdoba, donde familiares, colegas y exalumnos siguieron con preocupación los días de búsqueda. Su familia había pedido cautela y respeto mientras se desarrollaban las tareas de rastreo y las comunicaciones con la policía alemana. Tras conocerse el hallazgo, el Conicet Córdoba emitió un comunicado oficial expresando su “profundo pesar por el fallecimiento del doctor Alejandro Fracaroli, un científico de excelencia y una persona íntegra cuyo trabajo deja una huella imborrable en la investigación argentina”.

Scroll al inicio