Hito comunitario en Argüello: La Cooperativa 3 de Noviembre inaugura sus nuevas aulas de estudio

Diseño sin título

Un paso fundamental en la historia de la Cooperativa 3 de Noviembre se concreta con la apertura de renovados espacios educativos, fruto de años de esfuerzo y colaboración vecinal e institucional para potenciar la educación y el desarrollo en los barrios de Argüello y zonas aledañas.

La Cooperativa 3 de Noviembre se complace en invitar a la comunidad a la inauguración de sus nuevas aulas de estudio este viernes 25 de julio a las 17:30 horas, en su sede ubicada en Manzana 2 Lote 28. Este evento representa un hito crucial para la institución, ofreciendo un espacio renovado y ampliado para el aprendizaje que beneficiará a vecinos de Argüello, IPB, Sol Naciente, Autódromo, Lourdes, Cerrito y otras cooperativas aledañas.

Fundada hace 39 años, alrededor de 1986, la Cooperativa 3 de Noviembre nació como una cooperativa de viviendas, donde los socios, muchos de ellos provenientes del interior como Cruz del Eje, trabajaron arduamente los fines de semana para construir sus propias casas y el salón comunitario. La actual presidenta, Karina Brizuela, quien lleva más de 12 años consecutivos en el cargo, subraya el doble valor de estas obras, hechas con las manos de sus propios socios. Actualmente, la cooperativa está en proceso de realizar un loteo para los hijos de los socios fundadores y nuevos.

Desde el año 2015, la cooperativa amplió su marco de acción incorporando cursos de oficios, en articulación inicial con programas como Córdoba Me Capacita. Han egresado alumnos de peluquería, barbería, organización de eventos, uñas esculpidas, belleza de manos y pies, pastelería y panadería, entre otros. Además, la institución ha sido pionera en educación formal, iniciando la primaria para adultos hace cuatro años, la cual ha crecido de 7 a 27 alumnos. Luego se sumó la secundaria para jóvenes y adultos, por último y para complementar su oferta, la cooperativa cuenta con un gabinete pedagógico que incluye psicólogos, psicopedagogos y fonoaudiólogos.

El crecimiento de estas iniciativas hizo que el salón comunitario quedara chico, impulsando la necesidad de nuevas aulas. La construcción de estos nuevos espacios fue posible gracias a una importante articulación entre la Municipalidad de Córdoba, a través del CPC Argüello y el centro operativo, que proveyeron la mano de obra, y los Consejos Barriales, cuyo secretario territorial, Óscar Arias, colaboró con los materiales. La compra de materiales se realizó en una ferretería del barrio para apoyar a los comerciantes locales.

La Cooperativa 3 de Noviembre es reconocida por los vecinos de la zona como un sueño a alcanzar y un modelo a seguir. Su trabajo no solo se enfoca en la educación, sino también en la articulación entre los vecinos y el estado a través de los Consejos Barriales, abordando necesidades como calles rotas o iluminación. Este evento de inauguración simboliza el compromiso continuo de la cooperativa por generar cosas buenas en espacios que realmente lo necesitan.

Karina Brizuela de la Cooperativa 3 de Noviembre en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio