En el marco de una nueva visita a Córdoba, Melisa Cuitiño y Santiago Legón —integrantes de Per se Comunicación— pasaron por el estudio de La Ranchada para contar las distintas propuestas que estarán desarrollando durante el fin de semana en espacios culturales y comunitarios de la ciudad. Talleres, teatro, clown humanitario y formación periodística confluyen en una apuesta por la autogestión creativa y el encuentro transformador.
“Del caos a la acción”: un taller para activar proyectos
La primera de las actividades se realiza este viernes en Casa Dadá desde las 19, en el corazón de barrio San Vicente. Se trata de un taller intensivo impulsado por Perse Comunicación, bajo el nombre “Del caos a la acción”, orientado a brindar herramientas para llevar adelante proyectos culturales con pocos recursos.
“Es un espacio para perderle el miedo al caos. La vida ya es bastante caótica y en estos tiempos, ni hablar. Por eso queremos compartir algunos tips que ayuden a que las ideas no queden en el aire”, explicó Cuitiño. El encuentro está pensado para personas con ideas creativas —como una obra de teatro, un libro o un disco— y busca acompañarlas en el camino de concretarlas, incluso con mínimos recursos de gestión.
Según contaron, el interés por este tipo de espacios es creciente: “Hay personas que incluso nos están pidiendo hacer versiones virtuales del taller. Así que va a haber continuidad y posibilidad de acompañamientos personalizados”, adelantaron.

Clown humanitario: cuando el juego se vuelve medicina
La segunda propuesta, prevista para el sábado a partir de las 10.30 en Casa de Pepino, tiene que ver con el clown como herramienta de intervención humanitaria. “Es nuestra cuarta etapa en Córdoba. Esta vez vamos a sumar una práctica concreta en el Hospital Infantil de Alta Córdoba”, contó Legón.
El taller intensivo convoca a mayores de 18 años, con o sin experiencia, a entrenar durante la mañana y luego participar de una intervención lúdica en el hospital. “El clown nos conecta con el niño interior, resignifica nuestros defectos y habilita el error. Y eso transforma, en escena y en la vida”, señaló.

Teatro con crítica y humor: “Capital Humano” vuelve al escenario
El fin de semana cierra con una nueva función del ciclo Capital Humano, que se presenta este domingo 3 de agosto en Casa Saturno (barrio San Vicente). Esta edición especial —bautizada “versión ópera”— contará con la participación de varios artistas y monólogos con fuerte contenido social.
Entre ellos, se destaca la presencia de Facha, personaje grotesco y satírico que genera un vínculo intenso con el público: “La odian y después la aman. Es muy fuerte lo que genera”, dijo entre risas Meli, que interpreta al personaje. También se presentarán Marcia Chichuri, con un monólogo sobre un accidente laboral; Angelo Dae, artista integral con paso por el Teatro San Martín y la peatonal; y el monólogo “Enemigas Públicas”, también de Cuitiño, sobre maltrato laboral, con una vuelta de humor.
El trabajo que viene haciendo Perse Comunicación —con base en Buenos Aires pero con fuerte presencia en Córdoba— es cada vez más amplio. Nacida como una agencia de prensa, hoy es una productora que combina teatro, formación, espectáculos y gestión cultural. En esa línea, durante los próximos meses se desarrollará también “Crónicas del Escenario”, un taller de periodismo de espectáculos en la Biblioteca Córdoba, abierto a toda la comunidad. “Es una red hecha con mucho afecto y oficio. Per se es una forma de producir en estos tiempos sin morir en el intento. Esa va a ser nuestra frase cabecera”, concluyó Cuitiño.
Escuchá la nota completa con Melisa y Santiago acá: