Impulsan campaña para que el cuarteto sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Desde la Municipalidad de Córdoba se han impulsado diversas acciones con el objetivo de fortalecer y difundir el valor cultural del tunga tunga.
Leonor-Marzano

Desde la Municipalidad de Córdoba se han impulsado diversas acciones con el objetivo de fortalecer y difundir el valor cultural del tunga tunga.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña para que el tunga tunga sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los interesados pueden dejar su firma y apoyar la iniciativa a través de un enlace habilitado para tal fin. El cuarteto, un género musical que late en el corazón de Córdoba, busca trascender las fronteras y obtener un reconocimiento global. Este ritmo, que ha marcado generaciones y es un símbolo de la identidad cordobesa, ha sido oficialmente admitido como candidato para el período 2024/2025. Se trata de un paso histórico que refleja la importancia cultural del género y que motiva a la comunidad a unirse en apoyo a este reconocimiento.

En línea con este objetivo, la Municipalidad de Córdoba ha implementado diversas acciones para fortalecer y difundir el valor del cuarteto. Entre ellas, la incorporación de su enseñanza en las escuelas municipales, la organización de espectáculos y homenajes a sus grandes referentes, y la declaración del cuarteto como Patrimonio Cultural de la ciudad mediante la Ordenanza 12.205. Ahora, la Secretaría de Cultura convoca a los cordobeses y cordobesas a participar activamente dejando sus comentarios y mensajes de apoyo en la plataforma habilitada. Esta participación es fundamental para reforzar el respaldo social a la postulación y destacar el impacto del cuarteto como una expresión cultural identitaria de Córdoba y de Argentina.

La campaña cuenta con el respaldo de destacados referentes del género, como Carlos «La Mona» Jiménez, Magui Olave, Fernando Bladys, La Konga, Desakta2, entre otros, quienes ya han sumado su firma y apoyo a esta causa. De esta manera, Córdoba avanza en su objetivo de lograr que el cuarteto sea reconocido por la UNESCO como un legado invaluable para las futuras generaciones y una manifestación cultural única en el mundo.

Para dejar tu firma, podes ayudar a que nuestro género musical más característico sea parte. Aquí podes dejar tu apoyo al cuarteto.

Scroll al inicio