Un incendio desatado en una vivienda de barrio Alta Córdoba generó momentos de gran tensión y movilizó a varias dotaciones de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba durante la noche del jueves. El siniestro ocurrió en una casa ubicada sobre José Superi al 2800, donde las llamas afectaron un dormitorio y un patio interno del inmueble, provocando importantes daños materiales y una densa nube de humo que se extendió por todo el lugar.
De acuerdo con el informe policial, al momento en que comenzó el fuego no había personas dentro de la vivienda, lo que evitó que se registraran víctimas humanas. Sin embargo, el trabajo de los bomberos fue clave para contener las llamas y rescatar a dos perros que habían quedado atrapados en medio del incendio. Los animales fueron hallados dentro de la propiedad, visiblemente afectados por la inhalación de humo, pero con vida. Tras ser extraídos, recibieron asistencia en el lugar por parte del personal de emergencias.
El operativo se desarrolló con rapidez luego de que los vecinos alertaran sobre la presencia de fuego y humo saliendo desde el interior de la vivienda. En pocos minutos, varias unidades de la Dirección Bomberos arribaron al sitio y comenzaron las tareas para sofocar las llamas, evitando que el fuego se propagara a otras habitaciones o viviendas cercanas. “El fuego provocó daños materiales y caída de mampostería, además de una intensa ahumación generalizada en todos los ambientes”, indicó el parte oficial difundido por la fuerza provincial.
#AHORA se conoce lo sucedido anoche, en Jose Superi al 2809, Alta Córdoba, Bomberos @PoliciaCbaOf rescataron a 2 perritos, tras incendio que comenzó en un dormitorio y se propagó a un patio. No hay heridos. Info: Javier Sassi @masradiocba pic.twitter.com/dlpTrG0utq
— Javier A. Sassi (@JavierSassi) October 24, 2025
Durante la intervención, el personal debió ingresar con equipos de protección respiratoria debido a la elevada concentración de humo en el interior. Las tareas se extendieron durante varios minutos hasta que finalmente lograron controlar el foco ígneo y realizar la ventilación de los ambientes afectados. Una vez finalizado el operativo, los bomberos permanecieron en el lugar para verificar que no quedaran puntos calientes que pudieran reavivar las llamas.
Minutos después de controlado el incendio, la propietaria de la vivienda llegó al lugar tras ser informada del siniestro. Al observar los daños y el operativo en curso, fue asistida por el equipo médico de emergencias, que constató que no presentaba lesiones físicas, aunque sí un importante cuadro de nerviosismo. Según relataron testigos, la mujer no se encontraba en el domicilio al momento del inicio del fuego y se enteró del hecho a través de un llamado de los vecinos.
El incidente causó preocupación en el sector, ya que el fuego y el humo pudieron observarse desde varias cuadras a la redonda. Algunos residentes colaboraron alertando a los bomberos y ayudando a despejar el área para facilitar el ingreso de los vehículos de emergencia. La calle José Superi permaneció parcialmente cortada durante el operativo, lo que generó demoras en el tránsito local.
Si bien la rápida respuesta permitió evitar una tragedia mayor, las pérdidas materiales fueron significativas, ya que el dormitorio principal y parte del patio interno resultaron seriamente dañados. Las paredes y techos presentaron desprendimientos de mampostería, y varios muebles quedaron completamente calcinados. El resto de la casa también sufrió consecuencias por la intensa ahumación, que afectó las paredes, el mobiliario y los electrodomésticos.
Hasta el momento, las causas del incendio se encuentran bajo investigación. Los peritos de la Dirección Bomberos trabajaban en el lugar para determinar el origen del fuego, aunque no se descarta que haya comenzado por un desperfecto eléctrico o el contacto de algún material inflamable con una fuente de calor.
El hecho volvió a poner en relieve la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en los hogares, como el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y el uso responsable de calefactores o estufas, especialmente en épocas de temperaturas bajas.

