En diálogo con Radio La Ranchada, Rosa Carrera, integrante del programa «Claro que se puede», celebró en primer lugar el Día de la Radio y destacó la importancia de los medios comunitarios: “Feliz día para todas las radios comunitarias, cooperativistas, mutualistas y populares de nuestro país. Este es un espacio mágico que tenemos que festejar”.
Sobre la actividad, explicó que se presentarán obras del grupo teatral de la Municipalidad «Doña Rosa», junto a estudiantes de sexto año de Comunicación del IPEM 184 Mariano Fragueiro: “Se trata de un trabajo intergeneracional para enriquecernos entre ambas generaciones. Las personas mayores van a demostrar esto de ‘Claro que se puede’, y los jóvenes también nos van a enseñar, sin dudas”.
La entrada es libre y gratuita, hasta agotar la capacidad del espacio. “Es por orden de llegada y simplemente con ganas de disfrutar de este tiempo y este espacio”, señaló Carrera.
Respecto a la importancia de generar estos encuentros, subrayó la necesidad de cambiar los paradigmas sobre las personas mayores: “Queremos transformar los conceptos preestablecidos sobre los viejos y mostrar que existen vejeces activas. Se trata de enriquecernos mutuamente, porque todos nos necesitamos. Compartir estos espacios comunes es fundamental”.
La cita es el viernes 29 de agosto a las 17 horas en el Centro Cultural San Vicente, en el CPC San Vicente sobre calle San Jerónimo 2850).
Escuchá la nota completa con Rosa Carrera acá: