En la tarde de este martes, el presidente Javier Milei volvió a la ciudad de Córdoba con el objetivo de reforzar su base electoral y apuntalar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en el tramo final de la campaña legislativa. La visita se produce a menos de tres semanas de los comicios del 26 de octubre, en un contexto político y económico marcado por la inestabilidad financiera y la caída del poder adquisitivo, factores que amenazan con debilitar la imagen presidencial.
Desde el oficialismo libertario, confían en que Córdoba siga siendo uno de los bastiones más sólidos del mileísmo, tal como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2023, cuando el actual mandatario cosechó un respaldo decisivo en esta provincia. Con ese objetivo, Milei aterrizó nuevamente en la capital acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el candidato a diputado nacional Gonzalo Roca, un dirigente poco conocido que responde políticamente al diputado Gabriel Bornoroni, referente libertario local y jefe de campaña.
En una jornada marcada por el despliegue de un fuerte operativo de seguridad a cargo de Gendarmería Nacional, el presidente recorrió parte del centro cordobés a bordo de una camioneta, saludando a sus seguidores y arengando con un megáfono desde la parte trasera del vehículo. A su paso, una multitud de simpatizantes libertarios se congregó sobre las calles Ituzaingó, San Lorenzo e Hipólito Yrigoyen, replicando la modalidad de actos callejeros que el mandatario ya había utilizado durante la campaña en Buenos Aires.
Durante su breve discurso, Milei pidió a los cordobeses que no retrocedan hacia lo que calificó como “la esclavitud populista del kirchnerismo”, en alusión a los gobiernos anteriores. “Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo. Les pido que nos acompañen porque vamos en la dirección correcta”, expresó ante sus seguidores, entre banderas violetas y cánticos a favor del Gobierno.
En otro pasaje de su mensaje, el Presidente buscó mostrar resultados concretos de su gestión y afirmó que el país “ya está saliendo de la crisis”. “La inflación hoy es del 30% y para mitad del año que viene habrá desaparecido. Terminamos con los piquetes; tenemos los índices de inseguridad más bajos de la historia; estamos exterminando la inseguridad”, aseguró, en una intervención de tono optimista y desafiante frente a las críticas de la oposición y de los sectores sociales que cuestionan el impacto del ajuste.
El mandatario buscó trasladar el entusiasmo de sus seguidores hacia la figura de Gonzalo Roca, que hasta esta campaña era prácticamente desconocido en el panorama político cordobés. En su discurso, Milei insistió en la necesidad de “llenar el Congreso de verdaderos defensores de la libertad” y destacó que “el voto de Córdoba puede cambiar el rumbo del país”.
Sin embargo, la visita presidencial no estuvo exenta de tensiones. Frente al Patio Olmos, cerca del punto central de la caravana, unas 600 personas se manifestaron para repudiar la presencia de Milei y expresar su descontento con las políticas del Gobierno nacional. En ese contexto, también se registró un incidente aislado cuando un hombre, que se infiltró entre los simpatizantes libertarios y comenzó a cantar la Marcha Peronista, fue agredido por uno de los asistentes al acto.
Mientras tanto, desde la organización libertaria minimizaron el episodio y destacaron la “masiva presencia de apoyo” al Presidente, aunque las imágenes en redes sociales mostraron un acto más reducido que en visitas anteriores. En contraste, distintos colectivos políticos y sociales aprovecharon la ocasión para denunciar “el ajuste brutal” que atraviesan los trabajadores y para exigir medidas urgentes contra el aumento de la pobreza y el desempleo.

