Jornada especial en la Biblioteca Popular Atahualpa: celebración, debate y vínculo comunitario

Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 19.58.20_81d8fd21

Ante el difícil contexto económico que enfrentan las bibliotecas populares, la institución, apoyada por la municipalidad a través de programas como «La Biblio te cuenta», organiza una nutrida agenda que incluye charlas de profesionales, presentación de libros sobre el impacto de los juegos virtuales y la exposición del trabajo solidario del Grupo Scout.

La Biblioteca Popular Atahualpa, ubicada en Tomás de Irobi 401, esquina Carlos Pérez Correa, está realizando diversas actividades para mantener viva la institución y vincularse con la comunidad. Estos esfuerzos ocurren en un momento económico complicado para las bibliotecas. Recientemente, participaron en la feria del libro, un espacio donde las bibliotecas se reunieron para compartir estrategias y evidenciar el creciente enfoque social de su trabajo, más allá de la lectura tradicional.

La próxima actividad se llevará a cabo a partir de las 3 de la tarde, y contará con una serie de presentaciones interesantes. El evento incluye una charla de la Licenciada Romina Flores, ex profesora de la escuela de bibliotecología, quien expondrá su experiencia sobre el vínculo de la lectura en contextos de encierro. A esta presentación están invitados adolescentes del colegio IPEM 20 de barrio el Marqués de Sobremonte.

Posteriormente, se presentará el libro de Marisol Soppe, abogada radicada en Córdoba, el cual narra y analiza el impacto que generan los juegos virtuales. Se espera realizar un debate sobre la historia contada en el libro con la autora presente.

El programa también destaca la colaboración comunitaria, pues el Grupo Scout del barrio compartirá su experiencia de ayuda solidaria en la biblioteca, tras haber ordenado alfabéticamente las estanterías por autor y decorado el techo con grullas. Además, señoras del barrio que han trabajado en otras organizaciones contarán sus historias. Las actividades cerrarán con una pequeña obra de teatro y música.

Además de las charlas y presentaciones, la biblioteca expondrá «tesoros» encontrados entre las donaciones de vecinos, incluyendo libros que datan de inicios de 1900, y materiales hallados dentro de ellos, como cartas. La actividad es una oportunidad para que la comunidad participe y acompañe a la biblioteca.

Entrevista con Eli Elizondo.
Scroll al inicio