Juan Manuel Reynares: “El frente de Schiaretti intenta articular lo viejo y lo nuevo en un sistema político roto”

El politólogo cordobés Juan Manuel Reynares analizó la coyuntura electoral en Córdoba y a nivel nacional. Destacó la estrategia de Juan Schiaretti y los gobernadores que lo acompañan, en un escenario de crisis política, económica y de representación.
schiaretti_0

En diálogo con La Despensa, Reynares sostuvo que «Provincias Unidas» busca consolidarse como una alternativa en medio de un sistema de partidos en transformación. “Schiaretti tomó el camino de articular con gobernadores y jefes políticos provinciales de distintos colores partidarios. Trata de establecer un camino intermedio que rechaza la dirigencia kirchnerista, sobre todo la del peronismo bonaerense, y busca construir desde las provincias”, explicó.

Según el politólogo, este armado se da en un contexto donde “el sistema político está muy roto, en transición entre dinámicas viejas y nuevas”. Para ejemplificar, mencionó la reciente elección en Corrientes: “Valdés volvió a ganar con una estructura territorial de décadas. En las provincias todavía funcionan las dinámicas viejas, pero en la Nación esas estructuras ya no alcanzan”.

Reynares advirtió que lo novedoso de la estrategia de Schiaretti no está tanto en los nombres como en el intento de articulación provincial: “No hay mucha novedad en el frente en sí, pero sí en la idea de vincular lo viejo con algo de lo nuevo. En la historia argentina casi no hubo experiencias exitosas de un frente federal con peso nacional. Eso es lo que intenta ahora Schiaretti junto a gobernadores de distintas provincias”.

En ese marco, señaló que los gobiernos provinciales buscan “sobrevivir” frente a un Ejecutivo debilitado. “El gobierno nacional está en crisis política, de gestión y de apoyos. El mileísmo cada vez tiene menos respaldo y atraviesa además un contexto de crisis económica muy dura. Frente a eso, los gobernadores intentan consolidar su poder y negociar desde otro lugar”, indicó.

Además, Reynares advirtió sobre el desafío que enfrentan todas las fuerzas políticas en este escenario: “Hay mucha ciudadanía que antes que apoyar una tercera opción prefiere no participar. Cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer, como decía Gramsci, surgen monstruos. En Argentina ese monstruo ya apareció con Milei. La incógnita es qué otras expresiones surgirán con capacidad de movilizar sectores populares”.

Sobre el panorama electoral en Córdoba, Reynares comentó que las encuestas ubican a Schiaretti con más del 30% de intención de voto. “Tiene una alta imagen positiva, estructura territorial consolidada y capacidad de articulación con intendentes. No sería raro que supere ese 32% que muestran los sondeos. Además, figuras como Mestre, Agost Carreño, García Elorrio y Baldassi terminan restándole más votos a La Libertad Avanza que al schiarettismo”, finalizó.

Escuchá la columna completa con Juan Manuel Reynares acá:

Scroll al inicio