Juan Manuel Reynares: «El peronismo necesita de redefiniciones y nuevos liderazgos»

En comunicación con Juan Manuel Reynares, estuvimos analizando el panorama electoral luego de un domingo cargado de elecciones.
7c8b2cb313b7ed684c40ee5d36bd61f4_XL

Ayer hubo elecciones legislativas en las provincias de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, lo que va configurando el mapa electoral y las diferentes alianzas políticas de cara a las elecciones generales de octubre, donde se elegirán 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales.

Al referirse a los resultados que se dieron durante los comicios de este último domingo, Reynares expresó que «hay que aclarar que fueron elecciones legislativas locales, para las legislaturas provinciales, donde ganaron los oficialismos locales».

El politólogo indicó que de este modo, se hacen cada vez más fuertes las figuras de Gustavo Sáenz (gobernador de Salta), Gerardo Morales (ex gobernador de Jujuy y jefe político de la provincia), Claudio Poggi (gobernador de San Luis) y Leandro Zdero (gobernador de Chaco).

«Efectivamente todo está muy movido a nivel nacional, no hay grandes coaliciones, entonces en cada territorio cada liderazgo busca revalidarse, y cada uno lo logró en estos cuatro casos», analizó Reynares. Además, indicó que el peronismo está en una situación grave debido a su fragmentación tanto a nivel nacional como en cada provincia. Esto a provocado que las fuerzas provinciales se consoliden cada vez más, y que trepe al segundo lugar La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei.

Este 18 de mayo habrá elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y le seguirán las provincias de Misiones (el 8 de junio), Formosa (el 29 de junio) y Buenos Aires (el 7 de septiembre). El 26 de octubre serán las nacionales y todos estos comicios previos, sin dudas influirán en las alianzas que se presenten.

«Sería de mucha complejidad para las fuerzas progresistas de nuestro país que Manuel Adorni gane la elección del domingo que viene», indicó, referiéndose a la pelea porteña. Por eso, aseguró que es clave que «el peronismo necesita de redefiniciones y se construyan nuevos liderazgos, reemplazando los de Jorge Capitanich (Chaco), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional, quien cada vez se recluye más en Buenos Aires».

Finalmente, dijo que La Libertad Avanza se va construyendo de a poco y hay que ver hasta dónde llega, en su doble juego de «purismo partidario» y alianzas con distintas fuerzas.

Escuchá la nota completa con Juan Manuel Reynares:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio