Julia Di Santi: “Para castigar a Milei hay que votar a la izquierda anticapitalista y feminista”

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS y docente cordobesa, Julia Di Santi, visitó los estudios de Radio La Ranchada en la previa de las elecciones de medio término del próximo domingo. Analizó la situación política y social del país, criticó duramente al gobierno de Javier Milei y cuestionó también el rol de Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en la provincia.
40d98a2f-d724-47eb-bfc5-4d21f093cb9e

“Estos casi dos años del gobierno de Milei demuestran que es un gobierno inhumano, que ha hecho nuestra vida invivible. Deterioró nuestras condiciones de vida, atacó a las mujeres, a la diversidad, a las personas con discapacidad, a los jubilados y a los trabajadores”, expresó Di Santi. “La corrupción terminó por dejar al descubierto al propio oficialismo. No es anarcocapitalismo, es narcocapitalismo”, agregó, al referirse al reciente escándalo de coimas conocido como el 3% de Karina.

La candidata sostuvo que el oficialismo “llega pésimamente mal” a las elecciones. “El dólar corre hace días, no lo salva ni la Reserva Yankee, ni Trump, ni Bessent, ni el swap, porque lo que perdió este gobierno es la legitimidad del ajuste fiscal, que es su único plan”, señaló.

Consultada por la visita del presidente a Córdoba, Di Santi consideró que la convocatoria fue un reflejo del desgaste del gobierno:
“El acto lo hizo acá porque no lo pudo hacer en Buenos Aires, y la diferencia con la campaña presidencial es notoria. La gente nos dice en la calle ‘¿es contra Milei? Ah, entonces sí’ cuando le damos un volante. Eso muestra que perdió mucho apoyo.”

Además, repudió los hechos de violencia ocurridos durante el acto presidencial: “Mientras hablaba de inseguridad, le robaban el teléfono a una periodista. Es gravísimo. Milei es responsable ideológico de esos hechos porque promueve el odio y la intolerancia. Eso es antidemocrático”, afirmó.

Di Santi también cuestionó al gobernador Juan Schiaretti y a la diputada Natalia de la Sota, a quienes acusó de “acompañar las políticas del gobierno nacional”. “Schiaretti votó todo con Milei y es responsable del deterioro en Córdoba. Nos bajó el salario a los docentes, destruyó el 82% móvil en plena pandemia y desmanteló la salud pública. Natalia de la Sota fue presidenta de la Legislatura cuando se votó eso. No son candidatas feministas: ante los femicidios en Córdoba no dijeron una palabra”, sostuvo. «Para castigar a Milei hay que votar a la izquierda anticapitalista y feminista, que es lo que más le molesta, nos odia», agregó.

Respecto de las reformas que el oficialismo prevé impulsar tras las elecciones, Di Santi advirtió que “buscan llevar al país a un estado de esclavitud”. “Quieren avanzar con contrarreformas laborales y jubilatorias que destruyen derechos, eliminan la obra social y las vacaciones, y empujan a la gente a la precarización total. Por eso necesitamos diputadas que hagan un escándalo en el Congreso, que defiendan de verdad los derechos de los trabajadores y las mujeres”, dijo.

En ese sentido, remarcó su propuesta central: un salario mínimo de dos millones de pesos. “Hablar de salario es hablar de dignidad. Hoy los docentes ganamos un millón de pesos y una maestra que recién empieza cobra 800 mil. Las escuelas se caen a pedazos, no hay insumos, y encima te persiguen sindicalmente. ¿Dónde están los salarios que alcancen, como dice Schiaretti?”, se preguntó.

La candidata, que también es trabajadora social, destacó el rol del sector cooperativo y de la economía popular: “Cumplen un papel fundamental, no solo por la asistencia, sino por la solidaridad que generan. Es lo opuesto al capitalismo, que promueve la competencia y la desigualdad. Hay que bancar esos espacios y fortalecer esa organización desde abajo”, afirmó.

De cara al domingo, Di Santi aseguró que el Nuevo MAS apuesta a “renovar la izquierda” con una mirada feminista y combativa.
“Con Manuela Castañeira queremos entrar al Congreso para bancar el feminismo y el anticapitalismo. Liliana Olivero encabeza listas hace 30 años; creemos que es momento de una nueva generación, de pibas que venimos de la lucha por el aborto, contra los femicidios, por los derechos laborales. Hace falta una izquierda que haga lío, que proponga y que no sea tibia”, concluyó

Escuchá la nota completa con Julia Di Santi acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio