Kicillof analiza su futuro político junto a los intendentes mientras crece el malestar con el kirchnerismo

Axel Kicillof convocó a los intendentes que integran su espacio, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), para mantener una reunión en La Plata. El encuentro, previsto para las 15, busca calmar tensiones y ordenar la estrategia del oficialismo provincial frente al avance de La Libertad Avanza.
sergio-massa-maximo-kirchner-y-axel-kicillof-definen-la-alianza-del-peronismo-bonaerense-2058171

El cónclave llega en un momento de fuertes reclamos por parte de varios jefes comunales que respaldan al gobernador, pero que se sienten desplazados del armado político. Molestos por la “falta de reconocimiento” y la escasa participación que tuvieron en la confección de las listas legislativas, algunos dirigentes impulsan un quiebre con el kirchnerismo más duro y aseguran que es momento de “romper el estilo gurka”.

Fuentes cercanas a la Gobernación explicaron a Noticias Argentinas que la convocatoria fue planteada como una “reunión de trabajo”, aunque en los hechos se espera que funcione como un intento de recomponer la unidad interna. Los intendentes invitados son los mismos que acompañaron a Kicillof cuando se enfrentó con La Cámpora por la discusión sobre el desdoblamiento de los comicios.

“Les tendrían que haber dado dos lugares expectantes para que arrastren y movilicen”, admitieron fuentes del espacio, al considerar que el armado de listas sin protagonismo de los intendentes fue un error que debilitó al peronismo en las urnas.

Desde el entorno del mandatario provincial, sin embargo, buscan bajarle el tono al conflicto. “Se viene profundizando la demanda de asistencia y creemos que eso no se va a detener. Así que vamos a buscar alternativas entre todos para dar respuesta en la medida que podamos”, señalaron allegados al gobernador, que prefiere enfocarse en la gestión antes que en las disputas internas.

En tanto, desde La Cámpora negaron que exista una ruptura en ciernes: “Habrá reproches de todos para todos, pero no vemos sentido a una ruptura. Es parte de una discusión interna, con críticas y autocríticas”, afirmaron a NA. Por su parte, el Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, optó por mantenerse al margen del conflicto. Desde ese espacio remarcaron que son “independientes de esa interna”.

El encuentro de este viernes será una prueba para medir la capacidad de Kicillof de sostener el diálogo y la cohesión dentro del peronismo provincial. Algunos dirigentes, sin embargo, reconocen que “el enemigo está adentro” y que la crisis del justicialismo se refleja en la falta de un rumbo claro. “Hoy ofrecemos nostalgia y pelea interna. Tenemos que ver qué decirle a la gente, pero sin perder el perfil opositor”, admitieron fuentes partidarias.

En paralelo, el PJ bonaerense, conducido por Máximo Kirchner, prevé prorrogar sus autoridades en diciembre debido a las dificultades para acordar una renovación de dirigentes.

Scroll al inicio