Los y las trabajadores del ARCA, ex AFIP, se encuentran con medidas de asamblea en reclamo de la apertura de paritarias, que se encuentran congeladas desde marzo 2024. Dialogamos con Javier Veretto, secretario general de AEFIP, quien nos puso en contexto de la actual situación laboral.
Desde que el gobierno tomo la decisión de transformar la AFIP en el actual Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los cambios y transformaciones que sufrió el organismo modificaron la situación laboral de sus empleados. En este sentido, desde el gremio AEFIP iniciaron con medidas de fuerza en reclamo de la apertura de las paritarias salariales, congeladas desde marzo del año pasado. Es por eso que hoy y mañana se encuentran en estado de asamblea sin atención al público entre las 8 y las 10 horas.

En la mañana de La Despensa, dialogamos con Javier Veretto, secretario general del gremio en Córdoba, quien brindo detalle de la difícil situación que les toca atravesar a los y las trabajadores del ARCA. En este sentido, el entrevistado dijo: «Nosotros tenemos una situación de que tenemos la paritaria congelada desde marzo del 2024, y por el otro lado, uno de los ítems salariales que representa el 60 % de la masa salarial mensual, tuvimos un recorte de tres puntos en junio del año pasado, 5 puntos ahora en el mes de enero». Además agrego: «Lo que estamos reclamando por supuesto, es rehabilitar las reuniones o negociaciones entre las partes y además que se producirá un descongelamiento de la paritaria salarial».
Por otro lado se refirió a la situación de los despidos en la institución, «logramos con las medidas tomadas adelante de fuerza el año anterior y además con una medida judicial que nos salió favorable en el mes de enero, en la justicia laboral federal no hemos tenido ningún telegrama de despidos».
Por último, agrego que las medidas van a persistir en el caso de no recibir respuestas por parte del gobierno. «El martes de la semana que viene, si no se produce ningún tipo de novedad, haber una reunión de los secretarios generales de todo el país. Y si no hay novedad, seguramente va a haber un recrudecimiento para los días siguientes de las medidas de fuerza».
Escucha la nota completa