El sindicato reclama por una quita adicional del 4% a los aportes jubilatorios que eleva el total a un 22%, y advierte sobre un posible cierre de sucursales y maltrato laboral. El próximo lunes realizarán asambleas sin atención al público.
Foto: gentileza Diario Sindical.
Ezequiel Morcillo, secretario general de La Bancaria Córdoba, calificó como confiscatorio un descuento del 4% que el gobierno provincial comenzó a aplicar a los salarios de los empleados del sector desde diciembre de 2023. Según explicó, esta retención se suma al 18% que ya se les descontaba para la Caja de Jubilaciones, llevando el aporte total a un 22%. En el caso de los empleados del Banco de Córdoba, el descuento alcanza el 24,5% debido a un fondo compensador adicional.
Morcillo señaló que este descuento se aplica en un contexto económico difícil para todos y que no ven que los fondos beneficien directamente a los jubilados, citando el caso de una pensionada a la que le descontaron $360.000. El dirigente gremial recordó que, si bien se abrió un canal de diálogo en el pasado, resultó ser una táctica dilatoria por el calendario electoral.
Además de la cuestión salarial, el sindicato manifestó su preocupación por el desmanejo y la falta de claridad en el rumbo del Banco de Córdoba. El titular de La Bancaria Córdoba denunció que investigan un posible plan de cierre de sucursales, así como maltrato y despidos en áreas clave como sistemas. «Empiezan a despedir compañeros del sistema (…) pero los van tomando por otra consultora», afirmó, explicando que el personal del área aumentó de 600 a 870 empleados bajo esta modalidad, lo que invalida la excusa de reducir la planta.
Ante esta situación, y tras el rechazo de acciones judiciales previas por la cercanía de la justicia con el poder político, La Bancaria ha decidido retomar las medidas de fuerza. El próximo lunes se realizarán asambleas informativas en las últimas tres horas de atención, por lo que no habrá servicio al público durante ese lapso. Esta medida afectará no solo al Banco de Córdoba, sino también a la Caja de Jubilaciones, la Lotería de Córdoba y otras áreas de la provincia con personal bancario transferido.