La Casa del Títere celebra su 22° aniversario con el Festival «Entre Guantes y Manoplas»

unnamed

Conmemorando 22 años de trayectoria, La Casa del Títere de Córdoba presenta la 28ª edición de su clásico festival «Entre Guantes y Manoplas», un encuentro imperdible para toda la familia que se extenderá del 5 al 19 de julio con propuestas que combinan la magia de los títeres clásicos y las nuevas técnicas.

El tradicional Festival «Entre Guantes y Manoplas» se está realizando en La Casa del Títere, ubicada en la calle Rioja y Urquiza de la ciudad de Córdoba. Este evento, que invita a disfrutar del maravilloso mundo del teatro de muñecos, espera tanto a chicos como a grandes. La Casa del Títere está cumpliendo 22 años y esta es su edición número 28 del festival.

El festival tiene lugar del sábado 5 al sábado 19 de julio. Durante los sábados y domingos, se ofrece una única función a las 16:30 horas. A partir del lunes, las funciones son dobles, a las 16:30 y 18:00 horas.

La programación es variada y rica, incluyendo obras como «Pinocho», «Tatetí el Marcianito», «El Patito» y «Los Tres Chanchitos» (este último en doble función el miércoles 9, día de la Independencia), así como «Dinosaurios en acción». Las propuestas utilizan una gran variedad de títeres manipulados con diferentes técnicas, que cobran vida durante estas vacaciones de invierno.

Las obras seleccionadas, muchas de ellas clásicas, no pasan de moda y siempre están vigentes. El grupo organizador es «Los Títeres de Moñito», y cuentan con compañías invitadas como Labio (de María de los Ángeles Ardiles) y Carbón con Patas (de Pereira).

Un aspecto central de la programación es que todas las obras presentadas en La Casa del Títere siempre guardan valores, trabajando con temas como la empatía, la solidaridad y la justicia, buscando aportar al desarrollo de los niños.

La entrada general tiene un costo de 5.000 pesos y se abona a partir de los 2 años. La reserva es automática y se realiza únicamente a través de su sitio web. Reservá acá.

Además de las funciones, el festival ofrece la oportunidad de visitar un museo interactivo de títeres donde los niños pueden tocar y jugar, no es un museo estático. Se recomienda llegar 15 minutos antes para disfrutar de esta propuesta adicional.

Entrevista completa con Graciela Molina de la Casa del Titere, en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio