La Chancha Muda vuelve a Córdoba con su “noche sagrada de rock y poesía”

Este sábado 19 de julio desde las 19, la banda porteña regresa a Córdoba para presentarse en Sala Formosa, en una fecha que promete ser una verdadera noche sagrada de rock y poesía. Por eso, el cantante Gonzalo Pascual dialogó con Radio La Ranchada y compartió expectativas, la historia detrás de sus canciones y sus proyectos futuros.
CHANCHA laud

“Estamos en la recta final, ya mañana tempranito salimos para la ruta: el viernes hacemos Rosario y el sábado Córdoba. Siempre nos entusiasma salir a la ruta, especialmente cuando tocamos en lugares a los que no vamos tan seguido”, expresó Pascual. Aunque la banda viene participando en ediciones recientes del Cosquín Rock, Pascual remarcó que esta fecha es especial: “Al ser una fecha propia tiene un gustito distinto. Es un encuentro más íntimo con la gente que directamente nos viene a ver a nosotros. La Chancha es una banda fundamentalmente del vivo: cuando nos ves en vivo es cuando terminás de conocer a la banda y te termina de conquistar”, afirmó.

El rock con causa: letras atravesadas por lo social

Consultado por el contenido de sus letras, el cantante reconoció que la dimensión social y política está profundamente arraigada en la banda. “Históricamente el mensaje ocupó un lugar muy importante en lo que hacíamos. Siempre estuvo ese contenido fuerte y profundo. Me parece que es parte clave de lo que hacemos y parte clave de lo que la gente también viene a buscar cuando nos escucha”, sostuvo.

En cuanto al proceso creativo, Pascual explicó que suele partir primero de la música para luego construir las letras: “Por lo general necesito un disparador musical, alguna melodía, alguna rítmica. Siempre compongo con la guitarra, y a partir de ahí empiezo a construir la letra para que vaya palmo a palmo con la música”.

Vínculos con la vieja guardia del rock

Durante la entrevista también hubo espacio para repasar los vínculos de la banda con históricos del rock nacional. La Chancha Muda contó con Sebastián Cardero, ex baterista de Los Piojos, como productor de su primer disco. “En ese momento era un flash tenerlo al lado, sentíamos como una especie de aprobación, como que si él estaba ahí era porque algo estábamos haciendo bien, te sentís como con cierto respaldo”, expresó Pascual.

En su último disco, la banda también trabajó con Catriel Ciavarella, baterista de Divididos, lo que para ellos significó “pasar de tener ídolos en un póster a compartir escenarios y hasta amistad”. “Es un regalo hermoso, un flash para nosotros”, resumió el cantante.

Nuevo material en camino

Además, Pascual anticipó que la banda está preparando nuevas canciones y un futuro disco: “Estamos en esa transición porque esta gira es un poco la despedida de «Quien Autoriza», nuestro último disco, que hace poquito editamos en vinilo. Ya estamos metiéndonos en temas nuevos y, si todo se alinea, tal vez este año estemos entrando a grabar el próximo disco”.

La invitación: sábado 19 de julio en Córdoba

La Chancha Muda se presenta este sábado en Sala Formosa a las 19. Como banda invitada estará «La Tico», agrupación local que acompañará la velada. “Todavía hay algunas entradas, así que el que no sacó vaya y saque porque se viene una noche hermosa”, invitó Pascual.

Las entradas pueden conseguirse a través de la plataforma Al Pogo. Un plan ideal para quienes busquen una noche de buen rock nacional en el fin de semana del Día del Amigo, con la potencia y el mensaje característico de La Chancha Muda.

Escuchá la nota completa con Gonzalo Pascual acá:

Scroll al inicio