La Feria del Libro 2025 de Córdoba a punto de abrir sus puertas

El evento cultural más esperado de la ciudad se extenderá desde el 4 hasta el 19 de octubre, con Japón como país invitado y la ciudad de Paraná como destacada. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito.
WhatsApp-Image-2021-07-07-at-18.56.36-800x400-1-x

Córdoba se prepara para una nueva edición de su tradicional Feria del Libro, que este año se celebrará entre el 4 y el 19 de octubre. Soledad Ferraro, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, adelantó que ya se están ultimando los detalles para este gran evento que promete una oferta cultural diversa y para toda la familia.

El acto de apertura se realizará el sábado 4 de octubre, jornada en la que también se entregarán los premios Luis de Tejeda y Leonor de Tejeda. A partir de ese día y durante tres fines de semana completos, los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación. El epicentro de la feria será, como es habitual, la Plaza de la Intendencia, donde las librerías de la ciudad instalarán sus stands para ofrecer tanto sus catálogos habituales como las últimas novedades editoriales.

No obstante, la feria extenderá su alcance a otros puntos de la ciudad. Se planean actividades en el Teatro Comedia, el Cineclub Municipal y el Mercado de la Ciudad, este último con un enfoque en propuestas gastronómicas y libros de recetas. Además, la programación llegará a los barrios a través de las bibliotecas populares, asegurando que la cultura sea accesible en todo el territorio cordobés.

Este año, la feria contará con la participación especial de Japón como país invitado y la ciudad de Paraná como invitada de honor. Esta colaboración permitirá a los asistentes sumergirse en la cultura japonesa a través de gastronomía, trajes típicos y la celebración del Bon Odori, una festividad tradicional que coincide con las fechas del evento.

La grilla de actividades es muy variada e incluye ciclos de novela, cuento y poesía, así como talleres y actividades para niños. La música también tendrá un lugar destacado, con una programación que contará con numerosos artistas locales para todos los gustos. Ferraro destacó que el objetivo es representar la «diversidad cultural que enriquece la ciudad de Córdoba».

Entre los invitados confirmados se encuentran reconocidos escritores y personalidades como Felipe Pigna y Luciano Lamberti, quienes participarán en charlas y presentaciones de libros.

Todas las actividades programadas serán gratuitas y de acceso libre y público. Los horarios de la feria serán a partir de las 11 de la mañana, extendiéndose hasta las 21 horas aproximadamente, para que nadie se quede afuera de esta celebración de la cultura y la literatura.

Soledad Ferraro, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad.

Scroll al inicio