Con la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio 2025 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se conoció también la evolución de la inflación en la provincia de Córdoba, que nuevamente superó el promedio nacional.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el IPC cordobés registró un aumento del 2,2% respecto a mayo. Este porcentaje ubica a Córdoba 0,6 puntos por encima del promedio nacional, que fue del 1,6%.
Qué rubros impulsaron la inflación en Córdoba
El informe detalla que dentro del índice general, los bienes registraron una variación mensual del 0,8%, mientras que los servicios treparon un 4,6%.
El rubro Transporte y Comunicaciones fue el que más impacto tuvo en el registro provincial, con un aumento del 7,7% respecto al mes anterior. Le siguió Bienes y Servicios Varios, con un 3,1% de incremento.
Por el contrario, Indumentaria y Calzados mostró una leve baja, con una variación negativa de -0,5%, siendo el único rubro en retroceso.

Comparativa con los datos nacionales
A nivel país, el Indec informó que el IPC de junio fue de 1,6%, apenas por encima del 1,5% registrado en mayo. En términos interanuales, la inflación acumulada alcanzó el 39,4%, mientras que el alza en los primeros seis meses del año suma un 15,1%.
Dentro del índice nacional, Educación lideró los incrementos con un 3,7%, seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 3,4% de suba mensual. Alimentos y bebidas, uno de los sectores más sensibles, tuvo un aumento moderado del 0,6%.
La Canasta Básica sigue presionando
Otro dato clave para los hogares: el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en $1.128.398 para una familia tipo de cuatro miembros. Este monto representa el umbral de ingresos necesarios para no caer en la indigencia.