La inflación de septiembre se ubicó en 2,43%, por encima del 2,2% de agosto y del 1,5% de julio, alcanzando un acumulado del 22,6% en lo que va del 2025 y un 32,9% interanual, según precisó Vanesa Ruiz, gerenta comercial del Centro de Almaceneros de Córdoba.
En paralelo, el sector comercial atraviesa una fuerte retracción. “Si comparamos de enero a septiembre de este año con el mismo período de 2024, estamos en un -21,6%. Y sólo en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, la caída fue del -9,3%”, explicó.
Ruiz advirtió que detrás de los números fríos está la realidad de miles de hogares cordobeses, donde el 58% de las familias no logra cubrir de manera satisfactoria la canasta básica, o que logran cubrirla gracias a la ayuda estatal. Incluso, el 71% de quienes acceden a esos programas necesitan de ellos para poder consumir todos los productos esenciales.
Actualmente, una canasta básica alimentaria para una familia de cuatro integrantes cuesta alrededor de 833 mil pesos, mientras que la canasta básica total supera el 1,5 millón de pesos. “Los ingresos están muy por debajo de esos valores, por eso las familias recortan comidas o dependen de pedir ayuda”, señaló Ruiz.
De cara a lo que resta del año, la referente del sector sostuvo que la economía está marcada por la incertidumbre política y financiera: “El último trimestre va a ser muy álgido. Hay alta volatilidad en el dólar, caída de los bonos y riesgo país en alza. Los salarios siguen prácticamente congelados y existe la posibilidad de una devaluación antes o después de las elecciones”.
Sobre la situación de los comercios y almacenes en Córdoba, Ruiz indicó que la crisis es profunda: “Se combinan la caída en las ventas con aumentos en energía, impuestos, servicios y alquileres. El único dato favorable es que el canal de cercanía es hoy el más elegido por los consumidores, que buscan mejores precios en panaderías, verdulerías o fiambrerías. Eso nos permite seguir siendo competitivos gracias a tener todas las herramientas de pago”.
Escuchá la nota completa con Vanesa Ruiz acá: