La Marcha de la Gorra vuelve a las calles de Córdoba este jueves 20 de noviembre

Será desde las 18, en Colón y Cañada. La organización convoca a participar masivamente para visibilizar y denunciar las diversas formas de violencia institucional que atraviesan las juventudes, comunidades y sectores más vulnerados.
marchadelagorra-23-1000x600

En diálogo con Radio La Ranchada, Luce, integrante de la organización de la marcha, explicó que la preparación comenzó a fines de septiembre y que esta edición surge de un proceso que también incluyó la movilización contra el gatillo fácil realizada en agosto. “Somos las mismas personas que también organizamos la marcha en contra del gatillo fácil en agosto”, señaló.

Según detalló, la consigna de este año —aire en el destrozo— nace de conversaciones internas sobre la realidad que atraviesan los barrios: “Es una manera de expresar el destrozo intencional por parte de los gobiernos, de generar una realidad cada vez más dura para nosotros, para todos”. En contraposición, la marcha busca ser “posibilidad de encuentro, de tomar fuerzas, de seguir construyendo una red de apoyo que ya tiene 19 años”.

Consultada sobre el panorama en materia de violencia institucional, Luce describió un escenario preocupante: “Estamos transitando una situación bastante compleja”. Señaló graves vulneraciones de derechos en contextos de encierro y mencionó el reciente informe de Solidaridad Anticarcelaria sobre la cárcel de Bouwer: “Hablan de las condiciones nefastas en las que se encuentran quienes están privadas y privados de su libertad”.

A esto se suma, dijo, “la precarización en la que se encuentran las juventudes, familias, comunidades enteras”, donde el acceso a derechos básicos se vuelve cada vez más difícil. En ese marco, apuntó a decisiones gubernamentales que “lo único que hacen es suspender nuestros accesos a derechos básicos”.

Luce también cuestionó el rol del Poder Judicial, al que definió como parte de esas continuidades: “Denunciamos la connivencia del Poder Judicial, un poder que está todo el tiempo mirando para otro lado”. Recordó la actuación de distintas fiscalías en casos de violencia institucional, como el de Ezequiel Castro o el juicio por el asesinato de Rodrigo Sánchez: “Siempre estamos en eso, de qué vidas merecen ser vividas y qué vidas pareciera que nadie valora”.

La movilización marchará por avenida Colón. “Nos interesa convocarnos muchas personas, cubrir toda la calle”, afirmó. Además, recordó que la marcha es completamente autogestiva: “Con un bono solidario todos nos ayudan. Con ese dinero cubrimos muchos gastos, en especial el traslado de familiares de víctimas de gatillo fácil de Córdoba y del interior”.

Luce destacó que la manifestación incorpora un lenguaje particular, el del arte: “Nos permite denunciar y decir todo lo que sucede”. Y volvió a llamar a participar masivamente: “Nos interesa que nos puedan acompañar mañana en la calle”.

Escuchá la nota completa con Luce acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Foto: lavaca.org

Scroll al inicio