La Municipalidad entregó 280 mil tarjetas SUBE y continua con la transición en el sistema

El 80% de los usuarios utilizan la tarjeta SUBE para pagar el transporte en Córdoba.
SUBE

El avance del sistema SUBE en la ciudad de Córdoba sigue consolidándose con rapidez. Según informó la Municipalidad, ya se entregaron 280.000 tarjetas a vecinos y vecinas a través de los distintos puntos de distribución habilitados en la capital provincial. El dato refleja la magnitud de la transición hacia el nuevo sistema de pago electrónico en el transporte público local.

Actualmente, ocho de cada diez usuarios que no cuentan con beneficios ya utilizan la SUBE para abonar sus viajes, lo que evidencia una adopción masiva del sistema en apenas unos meses desde su implementación. La tarjeta reemplaza de manera progresiva al histórico sistema Red Bus, aunque este se mantiene vigente para algunos casos específicos vinculados a beneficios provinciales y municipales.

Las autoridades municipales recordaron que quienes todavía no tengan su SUBE pueden retirarla presentando su DNI en distintos puntos de atención, entre ellos el Palacio 6 de Julio, el Concejo Deliberante, la Casa Central de la Lotería de Córdoba, las boleterías de las empresas Fam, SiBus, Tamsau y Coniferal en la Terminal de Ómnibus, y en 16 Centros de Participación Comunal (CPC), con la única excepción del Mercado de la Ciudad. El costo de la tarjeta es de $1500, monto que se acredita automáticamente como saldo negativo, lo que permite a los usuarios viajar incluso antes de realizar la primera carga.

En relación a los usuarios con beneficios provinciales y municipales, el municipio precisó que seguirán utilizando la Red Bus, excepto los mayores de 70 años, quienes deben migrar obligatoriamente a la SUBE. Para este grupo, el trámite puede realizarse en el Palacio 6 de Julio y en las boleterías de la Terminal, garantizando así la continuidad de los beneficios y pases gratuitos en el transporte urbano.

La Municipalidad de Córdoba confirmó además la renovación de beneficios hasta el 31 de octubre para programas como Promotores Socio Sanitarios, Inspectores de Recursos Tributarios, Servidores Urbanos, Auxiliares de Seguridad, Servidores de Salud, Tarjetas Rojas, UTHGRA-PAICOR y Fuerzas de Seguridad. Esto asegura que los beneficiarios sigan accediendo al transporte con condiciones preferenciales mientras avanza el traspaso al sistema SUBE.

En cuanto a la red de distribución, la Municipalidad detalló horarios y lugares para retirar la tarjeta. El Palacio 6 de Julio atiende de lunes a viernes de 8 a 18 horas y los sábados de 8 a 16. Los CPC, salvo el Mercado de la Ciudad, permanecen abiertos de lunes a viernes de 8 a 14 horas, con cronogramas de atención extendida algunos sábados. El Concejo Deliberante funciona de lunes a viernes de 8 a 14, mientras que la Casa Central de la Lotería de Córdoba tiene horario corrido de lunes a viernes de 7 a 23 horas.

En la Terminal de Ómnibus, la atención se distribuye en varias boleterías. Las de Fam (40 y 41, en la Terminal T1) funcionan de 8 a 18 horas. La boletería 45 de Coniferal atiende de 9 a 16 en la T1. En la Terminal T2, la boletería 85 de Tamsau está disponible de 9 a 16, mientras que la boletería 86 de SiBus abre de lunes a jueves de 9 a 16:30 y los viernes de 9 a 15:30.

El traspaso hacia la SUBE se desarrolla de forma progresiva, con el objetivo de unificar el sistema de pago del transporte en Córdoba a los estándares nacionales. La adopción del 80% de los usuarios sin beneficios marca un hito en la modernización del servicio, que busca ofrecer mayor comodidad a los pasajeros y mejor control en la gestión del sistema. En la ciudad ya es posible pagar con tarjetas de débito, billeteras virtuales que generan QR automáticos y pagos contactless con NFC, lo que amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los usuarios. Algunas de estas opciones incluso ofrecen bonificaciones parciales o totales, como sucedió con el QR del Banco Nación, gratuito hasta septiembre.

Scroll al inicio