Marco Galán, referente de la Mutual, conversó con Radio La Ranchada sobre el aniversario de la organización fundada en 1987. Destacó la labor de construir respuestas colectivas ante la desigualdad, la falta de tierra, techo y trabajo, y la importancia de la autonomía frente al Estado.
La Mutual Carlos Mugica conmemora 38 años de trayectoria desde su fundación en 1987. El referente Marco Galán, entrevistado en el programa «Las Tres T», señaló que la Mutual nació de la motivación de estar cerca de los actores populares empobrecidos que sufren por la dificultad de acceso a vivienda y trabajo, buscando garantizar una vida digna y luchando contra las desigualdades históricas.
En este tiempo, la Mutual ha logrado construir diversos dispositivos y proyectos que atienden las demandas populares. Entre ellos se destaca Radio La Ranchada, que ya cuenta con 36 años de vida y funciona como un espacio para que los sectores populares expresen sus realidades y demandas.
Recientemente, la organización ha avanzado significativamente en conectividad a través del proyecto La Ranchada IP, sumando al barrio de La Lonja como el número 25, beneficiando a casi 200 familias más. Este servicio es esencial donde las empresas privadas no desean ingresar, y permite a las familias acceder a internet para trabajar y estudiar. A lo largo de su historia, la Mutual ha facilitado que cerca de 5.000 familias accedan a la tierra o la vivienda.
Galán enfatizó que la Mutual se ha constituido en un referente en Córdoba en temas como la capacitación, el trabajo autogestivo (textil y cuidado), y la economía popular. Pese a los contextos adversos y el retiro del Estado, la organización se mantiene firme en su misión de arremangarse junto a los sectores populares para construir alternativas de manera inmediata.
El referente expresó que la visión a futuro es fortalecer estas salidas colectivas y solidarias, imaginando una Mutual que no pierda la iniciativa política y que, junto al cooperativismo y otras organizaciones sociales, promueva un modelo de organización donde no todo tenga precio y prevalezca la construcción comunitaria.
Casualmente, el aniversario coincide con la celebración de la Jornada Mundial de los Pobres. La Mutual Mugica está invitando a sindicatos, merenderos, comedores y grupos eclesiales a un encuentro en el Colegio Taborin esta tarde, buscando seguir inspirándose en las figuras del Papa Francisco y el Papa León como promotores de la esperanza de los pobres organizados. La meta es ser sembradores de esperanza y demostrar que un mundo más humano y justo es posible.

