La Mutual Carlos Mugica se suma al Mercadito de la Muni: alimentos justos y economía popular en los barrios

En los barrios populares de Córdoba comienza a tomar forma una nueva experiencia de comercialización con sentido comunitario y precios justos: el Mercadito de la Muni, una iniciativa de la Subsecretaría de Nuevas Economías de la Municipalidad de Córdoba, que articula con organizaciones territoriales para acercar productos de la economía popular directamente a las mesas de las familias cordobesas.
WhatsApp Image 2025-05-13 at 15.52.59

Entre las organizaciones protagonistas de esta propuesta se encuentra la Red de Consumo Popular de la Mutual Carlos Mugica, que participa activamente en la implementación del Mercadito, apostando a nuevas formas de distribución que prioricen a quienes producen, organizan y sostienen la vida en los territorios.

Marco Galán, presidente de la Mutual Carlos Mugica, valoró la propuesta afirmando:

“Valoramos la iniciativa porque permite a las proveedurías mutuales, como en nuestro caso, y al Mercado Solidario, ofrecerle a las organizaciones que tienen la Tarjeta Activa —como merenderos y comedores— productos de la economía popular a precios justos. Así que valoramos esta iniciativa donde el Estado se involucra mediando y articulando estas compras entre las organizaciones de la economía solidaria.”

La primera experiencia se llevó a cabo los días jueves 8 y viernes 9 de mayo, con entregas en los CEB Cabildo, CEB Capdevila y CEB Comunidad Renó, de 11 a 13 hs. Allí, vecinos y vecinas se acercaron con entusiasmo, destacando los buenos precios y la variedad de productos, que permiten organizar incluso la compra mensual en un solo lugar.

Eugenia Baigorria, trabajadora de la Red de Consumo Popular, contó:

“El recibimiento fue muy bueno. La gente valoró la propuesta, no sólo por los precios sino porque es un espacio que permite planificar mejor las compras del mes. Es una herramienta concreta en este contexto tan desigual.”

El Mercadito tiene proyección de continuidad y expansión. Se prevé sumar nuevos productos, proveedores, y mejoras en su plataforma web, además de ampliar la red de distribución a más puntos, como CEB La Tela y CEB Siburu.

Desde la Red, destacan la importancia de construir circuitos alternativos de consumo que disputen el modelo actual:

“Queremos acercar productos directamente desde los proveedores a los consumidores, sin las cadenas de valor agregado que encarecen los precios. El trabajo en red nos permite crear nuevos planes que fortalezcan a todos los que participamos”, remarcó Baigorria.

Carolina García, también trabajadora de la Red, compartió su mirada sobre la experiencia:

“Poder ser parte de este primer Mercadito de la Muni 2025, tender puentes, siempre genera un fortalecimiento. Y la verdad que una sociedad fortalecida —y sobre todo desde el intercambio— siempre entendemos que tiende a trascender, porque la realidad es que no nos salvamos solos: la salida es colectiva.”

Además del Mercadito, la Red de Consumo Popular de la Mutual Carlos Mugica sostiene otras formas de acceso a productos de la economía popular: cuentan con un local físico en Rosario de Santa Fe 569, con atención de lunes a viernes de 9 a 18 h y sábados de 10 a 14 h. También se pueden hacer compras online en www.redconsumopopular.com.ar ,con entregas a domicilio. Para consultas, está disponible el WhatsApp 3512023493.

El Mercadito de la Muni ya está en marcha, y con la fuerza de la economía popular, va por más. Porque en los barrios, también se defiende el derecho a una alimentación justa y organizada.

Scroll al inicio