La Noche de los Museos reunirá al Museo Meteorológico y al Museo Aeroespacial

El Museo Meteorológico Nacional y el Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial de la Fuerza Aérea presentarán una muestra conjunta este viernes desde las 20. Así, se unirá meteorología, cohetería y experiencia antártica
museo-meteorologico-nacional-1660409-rcyjwncxsfkus4ok23e6s5u1cgtamvq6ybssziudtc

“Va a ser una noche muy linda. No se suspende por nada, aunque haya bajas temperaturas o nubosidad”, anticipó Silvana Ricci, del Museo Meteorológico, en su columna Con Voz en el Tiempo por Radio La Ranchada. La jornada incluirá conversatorios, exhibiciones, experiencias didácticas y la presentación de una unidad meteorológica móvil similar a la del film Twister.

Una de las actividades principales será la charla sobre una operación en la Base Antártica Matienzo, donde se lanzó un cohete Gamma Centauro para medir rayos cósmicos. “La temática de este año será Meteorología y Cohetería: una experiencia antártica. Es un encuentro que nos une porque compartimos una red de museos del Ministerio de Defensa”, explicó Ricci.

Por su parte, Verónica Ferraris, museóloga y directora del Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial, celebró la posibilidad de participar por primera vez como invitado de otro museo. “Nos une la historia y una red de museos de la defensa, y la temática de la Antártida. Pudimos armar un montaje muy lindo que esperamos que disfruten”, señaló.

El Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial, ubicado en Avenida Fuerza Aérea al 6000, fue inaugurado en 2001 y conserva piezas únicas de la historia de la cohetería argentina desde la década del ’60 hasta los ’90. “Tenemos toda la historia de la fábrica militar de aviones y los desarrollos de cohetes sonda del Instituto de Investigaciones Aeronáuticas y Espaciales. Es un patrimonio enorme de Córdoba y del país”, destacó Ferraris.

Durante la Noche de los Museos también se realizarán charlas sobre las mujeres en la Antártida. Entre las expositoras estarán Noemí Troche e Ingrid, integrantes del Servicio Meteorológico Nacional, que contarán sus experiencias en campañas antárticas.

“Tenemos un corredor cultural hermoso sobre calle Laprida: el Ministerio Público Fiscal, el Poder Judicial, el Museo Meteorológico y el Astronómico. Se puede recorrer todo ese circuito desde La Cañada o desde Mariano Moreno”, invitó Silvana.

Además, la museóloga destacó que la muestra permanecerá un mes en el Museo Meteorológico, en el marco del Día de los Museos de la Defensa, que se celebra el 18 de noviembre. “Queremos difundir esta parte poco conocida de la historia aeroespacial argentina y su vínculo con la meteorología”, afirmó Ferraris.

Las actividades comenzarán este viernes a las 20 y se extenderán hasta la 1 de la madrugada. Más información se puede encontrar en las redes sociales del Museo Meteorológico: @smn_museo en Instagram y Museo Meteorológico en Facebook.

Escuchá la columna completa con Silvana Ricci y Verónica Ferraris acá acá:

LA DESPENSA. Lunes a viernes de 9 a 12hs, con Emilia Calderón.

Scroll al inicio