La Ranchada IP se expande: llevarán internet a más de 250 familias de Villa La Lonja

IP

El proyecto de la Mutual Mugica, que ya conecta a más de 2.000 hogares en barrios populares, implementará el tendido de fibra óptica en el sector mediante una innovadora alianza con una empresa privada. A pesar del avance, remarcan la importancia de que el Estado garantice el acceso a servicios básicos.

El servicio de internet popular «La Ranchada IP«, una iniciativa de la Mutual Mugica, continúa su expansión en los barrios populares de la ciudad y llegará próximamente a Villa La Lonja. Este nuevo proyecto beneficiará a aproximadamente 250 familias del barrio y del sector aledaño conocido como «El Obrador». Este número podría ser mayor, ya que se basa en datos del Renabap que podrían estar desactualizados debido al crecimiento de la zona.

Para llevar a cabo la obra, se realizará una ampliación en la capacidad del nodo de distribución, se instalará un nuevo servidor y se efectuará todo el tendido de fibra óptica en el barrio. Todo el trabajo de mano de obra será realizado por el equipo de la mutual. El despliegue de la fibra óptica es más rápido que otras obras civiles, lo que podría acelerar la puesta en marcha del servicio una vez que finalice la urbanización del barrio, que ya se encuentra en su etapa final.

A diferencia de los 24 barrios que se conectaron previamente gracias a una decisión política del Estado, esta expansión se logrará mediante una alianza estratégica con el sector privado, en este caso, la empresa EDISUR. Los responsables del proyecto celebraron esta triangulación virtuosa entre la mutual, la empresa y la comunidad, viéndola como un camino que requiere aprendizaje mutuo y una forma de articular voluntades para garantizar el derecho a la conectividad.

A pesar de este logro, se insiste en la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad y tome parte activa en mejorar la calidad de vida en los barrios populares, no solo en internet, sino en todos los servicios básicos donde aún falta mucho por hacer. La Ranchada IP ya es un proyecto consolidado que provee conexión domiciliaria a más de 2.000 familias en la ciudad, además de crear diez pisos tecnológicos en distintos barrios para que los vecinos puedan utilizar computadoras y generar espacios de pertenencia.

Entrevista completa con Juan Asnal, integrante de la Ranchada IP y la Mutual Mugica.
Scroll al inicio