Estuvimos en comunicación telefónica con la habitual conductora de La Despensa, hoy desde la 22° Asamblea de FARCO, que tendrá actividades durante toda la jornada. Hay más de 120 personas inscriptas de todos los puntos del país.
En el marco de la 22° Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), una de las representantes de Radio Comunitaria La Ranchada y conductora del programa La Despensa, Emilia Calderón, nos estuvo contando acerca de las acciones previstas durante el día.
Calderón indicó que hacia las 10 ya contaban con la presencia de 30 personas y para las 14, ya esperaban a la totalidad de los representantes de los medios comunitarios de todo el país, quienes vienen de 74 radios comunitarias de toda la Argentina. La Asamblea comenzará hoy y se desarrollará durante todo el fin de semana, culminando el domingo.
Algunos de los puntos centrales que se tratarán serán, por un lado, el difícil contexto socioeconómico y político a nivel nacional y la situación de sostenibilidad de las radios, y la otra cuestión se refiere a cómo se está produciendo y comunicando en la actualidad con las nuevas tecnologías. "Desde FARCO queremos saber cómo es el trabajo de las radios comunitarias en este sentido, conocer si están saliendo al aire, cómo lo están haciendo, si cuentan con programación propia, si realizan streaming, si transmiten a través de redes sociales", enumeró Calderón.
FARCO está compuesto por una gran cantidad de radios comunitarias que tienen distintas realidades: mutualistas, cooperativas, de pueblos originarios, de organizaciones sociales, de pueblos pequeños pero también de grandes ciudades. "Hay distintas formas de hacer radio pero hay una sola realidad que es la del difícil situación económica que estamos viviendo, y que tiene que ver con la sostenibilidad de nuestras radios", indicó la conductora de La Despensa.
Hoy también se celebrarán los veinte años del Informativo FARCO. con un programa especial que se dará de 18 a 20 y se podrá ver por Youtube y la web de FARCO, repasando momentos históricos que se han dado desde 2005. Mañana, ya todos los asistentes comenzarán a dividirse en comisiones para discutir todos los asuntos de la asamblea.
Por último, Calderón detalló que, además de ella (Radio La Ranchada), la conducción del informativo estará a cargo de Juan Pablo Gabasa (Radio Quermés de La Pampa), Pepe Frutos (histórico conductor del Informativo FARCO) y Tito Guzmán (Radio Sur de Córdoba). Finalmente, habrá un cierre musical junto al Dúo Agosto Quetzallí, ganadores del Pre Cosquín 2025.
Escuchá la nota completa con Emilia Calderón acá:

Emilia Calderón estuvo entrevistando a Miguel Ambas de Radio La Lechuza, de Pocitos, provincia de San Juan. El periodista contó que tienen muchas expectativas, y afirmó que "poder ver a compañeros y compañeras que también están en la lucha, construyendo comunidad, nos llena de ganas".
Ambas dijo que La Lechuza está al aire, "sintiendo el rigor de la crisis económica por supuesto, con menos producción pero moviendo la agenda sanjuanina, adaptándonos a las nuevas formas de comunicar".
Además, aseguró que el Informativo FARCO, sorprendió a todos cuando comenzaron a transmitirlo: "Es mucho más que los dos momentos que pasamos en la mañana, es una vara que nos propusimos imitar y para nosotros es muy importante".
Escuchá la entrevista completa con Miguel Ambas, de Radio La Lechuza, de Pocitos (San Juan) acá:
Emilia Calderón informó también que la Legislatura de la provincia de Córdoba, declaró de "interés provincial" la 22° Asamblea de FARCO, y los legisladores Leonardo Limia y Matías Chamorro estarán llegando al evento para entregar el reconocimiento a las radios comunitarias.
Además, la conductora de Radio La Ranchada mencionó que la radio también forma parte de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios y que es clave el apoyo gubernamental para estos medios: "Estamos esperando la presencia del ministro de Cooperativas de la provincia, Gustavo Brandán para poder seguir reclamando por el sostenimiento de nuestros espacios y por la pauta provincial".
"Durante el sábado y domingo discutiremos cómo se están sosteniendo las radios comunitarias, luego de la quita de la pauta nacional y los programas de fomento", expresó Calderón.
Por último, luego de la publicación en el Boletín Oficial sobre la disolución de la Agencia Télam, creada el 14 de abril de 1945 y que fue referencia mundial en la comunicación, la comunicadora aprovechó a enviarles "un abrazo a todos los trabajadores y trabajadoras que hicieron tanto por la información nacional y que tanto utilizamos en las radios comunitarias".
Escuchá la última nota con Emilia Calderón acá: