El escrutinio provisorio en La Rioja concluyó este martes con un resultado sorpresivo que modificó por completo el escenario político provincial. Tras el recuento total de las mesas, el frente Federales Defendamos La Rioja, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela, obtuvo el 43,57% de los votos, superando por una mínima diferencia de 0,3 puntos porcentuales a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34,27%. El resultado revirtió los datos provisorios del domingo, que inicialmente daban como ganador al oficialismo nacional, y confirmó una de las elecciones más ajustadas de los últimos años en la provincia.
De acuerdo con los datos oficiales, la diferencia final fue de 621 votos, un margen mínimo que convirtió el cierre del conteo en una verdadera pulseada voto a voto. Pese al cambio en los porcentajes, la distribución de bancas no se modificó: una banca será para Gabriela Pedrali, por el espacio Federales Defendamos La Rioja, mientras que la otra corresponderá a Gino Visconti, representante de La Libertad Avanza. En tanto, Ricardo Herrera, quien ocupaba el segundo lugar en la lista del peronismo riojano, quedó fuera de la Cámara de Diputados.
La elección en La Rioja se convirtió en un reflejo del clima político nacional, donde los resultados provisorios aún dejan zonas grises en varias provincias. Con la finalización del conteo en este distrito, aún restan definirse los escrutinios definitivos en al menos ocho provincias —Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut, Río Negro y Misiones— donde la paridad entre las principales fuerzas podría modificar el mapa electoral y la distribución final de bancas en el Congreso Nacional.
El gobernador Ricardo Quintela, uno de los principales referentes del peronismo en el norte argentino, celebró la remontada en redes sociales y agradeció “el apoyo del pueblo riojano y el compromiso de cada militante que defendió el proyecto provincial”. El mandatario sostuvo que el resultado “ratifica la confianza en un modelo que prioriza la producción, el trabajo y la defensa de los derechos”, en contraste con el discurso liberal del oficialismo nacional.
Desde La Libertad Avanza, en tanto, el candidato Gino Visconti reconoció la derrota y felicitó a los ganadores, aunque advirtió que “la diferencia mínima obliga a redoblar esfuerzos para garantizar transparencia en los escrutinios definitivos de las provincias que restan”. También destacó el crecimiento del espacio libertario en una provincia históricamente vinculada al peronismo.
El escrutinio provisorio en La Rioja se había visto demorado por problemas en la carga de datos, lo que mantuvo la incertidumbre durante más de 48 horas. Hasta la tarde del lunes, los registros parciales mostraban una ventaja de La Libertad Avanza, pero la tendencia se revirtió con el ingreso de actas del interior provincial, donde el peronismo logró ampliar su caudal de votos.
A nivel nacional, el escrutinio definitivo ya comenzó en algunas jurisdicciones. En Chaco, el conteo inició este martes a las 18 horas, mientras que en Buenos Aires comenzará este miércoles, según el cronograma establecido por la Junta Electoral Nacional del distrito. La resolución fue firmada por Jorge Eduardo Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense; y Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral.

