La boca, puerta de entrada a los sistemas digestivo y respiratorio, es un factor crucial en la prevención de enfermedades sistémicas; los gérmenes presentes pueden desencadenar complicaciones que van desde la neumonía hasta enfermedades cardiovasculares.
Por Angie Zabal.
La salud bucal es un aspecto crucial para el bienestar general, ya que previene enfermedades y problemas de salud más graves, y reduce el riesgo de complicaciones. Los gérmenes que residen en la boca tienen la capacidad de causar enfermedades en todo el cuerpo, tales como la endocarditis, enfermedades cardiovasculares y la neumonía.
Además, enfermedades de base como la diabetes, el VIH o sida, el cáncer, la artritis reumatoide y el síndrome de Sjögren también están relacionadas con problemas en la salud bucal. Para cuidar la salud bucal y mejorar la calidad de vida, los expertos recomiendan seguir varios consejos esenciales:
• Cepillado e Hilo Dental: Cepillarse al menos dos veces por día, durante dos minutos, e incorporar el uso de elementos de higiene interdental, como el hilo dental o cepillos interdentales.
• Visitas Regulares: Realizar consultas odontológicas cada 6 meses.
• Hábitos Saludables: Optar por una buena alimentación e intentar dejar de fumar o consumir alcohol si se es adicto.
• Atención a Prótesis y Riesgos: Se debe realizar la correcta higiene en las prótesis dentales y no utilizar prótesis desadaptadas. Además, en deportes de alto riesgo, se aconseja utilizar protector bucal.
Finalmente, es vital informar al odontólogo sobre los medicamentos y enfermedades que se estén padeciendo y concurrir a una consulta si se percibe dolor o sangrado.

