La SUBE comenzó a funcionar en Córdoba: cómo obtenerla, formas de pago y beneficios

El nuevo sistema de pago para el transporte urbano ya está en marcha en la capital provincial. Coexistirá con Red Bus durante 120 días y ofrecerá descuentos del 55% a beneficiarios de programas sociales.

Este viernes comenzó a funcionar el sistema SUBE en la ciudad de Córdoba, luego de la instalación de las validadoras en todas las unidades del transporte urbano de pasajeros. La medida marca un paso importante en la modernización del sistema de pago del boleto, que ahora permitirá múltiples opciones de abono, incluyendo tarjetas de débito, crédito, códigos QR y tarjetas digitales.

La Municipalidad de Córdoba celebró el inicio de la implementación, destacando que se trata de “una conquista luego de años de reclamos al Gobierno Nacional” y anunció que la transición entre los sistemas SUBE y Red Bus se extenderá por unos 120 días, durante los cuales ambos convivirán y los usuarios podrán optar por cualquiera de los dos.

En esta etapa inicial, no estará habilitada la posibilidad de combinar viajes sin costo entre líneas, aunque el municipio aclaró que se trata de una medida temporal, válida por los primeros 15 días.

Uno de los principales beneficios del nuevo sistema es la posibilidad de acceder a la Tarifa Social Federal, que implica un descuento del 55% en el valor del pasaje. Está destinada a jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, titulares de AUH, monotributistas sociales, veteranos de Malvinas, beneficiarios de planes como Progresar y otros programas sociales gestionados por ANSES. La aplicación del beneficio es automática al momento de registrar la tarjeta.

Cómo obtener la tarjeta SUBE

Los usuarios pueden retirar su tarjeta SUBE de manera gratuita en los 17 Centros de Participación Comunal (CPC) y en el Palacio 6 de Julio. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. El trámite es personal y requiere la presentación del DNI físico. Los puntos de retiro se habilitaron por etapas:

  • Desde el lunes 5 de mayo: CPC Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe, Guiñazú y Palacio 6 de Julio.
  • Desde el miércoles 7 de mayo: CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme.

En estos puntos oficiales, la tarjeta se entrega sin costo pero con un saldo negativo equivalente a $1.500, que se descontará en la primera carga. En cambio, quienes deseen adquirirla en bocas de expendio habilitadas (Rapipago, Pago Fácil y otros comercios), deberán pagar el valor total al momento de la compra.

Cómo registrar y usar la tarjeta

Para registrar la tarjeta SUBE y acceder a todos los beneficios, se recomienda descargar la App SUBE (disponible en Android) o ingresar a través de la plataforma Mi Argentina. Desde la app se puede consultar saldo, cargar crédito, acreditar cargas, verificar los últimos viajes y asociar la tarjeta al usuario.

Programas provinciales y municipales

Por el momento, quienes sean beneficiarios de programas provinciales y municipales (como el Boleto Obrero Social, BAM, BSC o BEC) seguirán utilizando la tarjeta Red Bus, ya que estos planes aún no fueron incorporados al sistema SUBE. Desde el municipio aseguraron que los cambios se anunciarán oficialmente una vez que la migración esté lista.

Scroll al inicio