La UNC elige nuevas autoridades en todas sus facultades

El 14 y 15 de mayo, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevará adelante un nuevo proceso electoral para renovar las autoridades unipersonales que conducirán los decanatos durante el período 2025-2028. Además, se elegirán representantes estudiantiles para los consejos directivos y el Consejo Superior.

En este marco, Alejandra Domínguez, docente, investigadora y extensionista, dialogó con Radio La Ranchada y compartió su mirada sobre el proceso, la situación que atraviesa el sistema universitario y su candidatura como decana de la Facultad de Ciencias Sociales.

“Estamos tratando de fortalecer nuestra democracia en el ámbito universitario, pero también de renovar el compromiso con la sociedad”, expresó Domínguez, quien encabeza la lista Somos Sociales junto a Liliana Córdoba, candidata a vicedecana. La lista está integrada por docentes, no docentes, graduades y las tres agrupaciones estudiantiles con representación en el consejo de la facultad.

Consultada sobre la importancia de estas elecciones en un año atravesado por fuertes recortes presupuestarios, Domínguez advirtió: “Estamos en un contexto donde se han profundizado las desigualdades sociales, el desempleo y la pobreza. El presupuesto asignado a la educación, la ciencia y la técnica es el más bajo incluso desde antes de la dictadura. Es una situación muy preocupante”.

La Facultad de Ciencias Sociales, creada hace menos de una década, transita un proceso de consolidación institucional en el que la articulación con las organizaciones sociales, sindicales y barriales se vuelve fundamental. En este sentido, Domínguez valoró el diálogo sostenido con todos los claustros y con sectores extrauniversitarios para actualizar diagnósticos y pensar propuestas ante un escenario desafiante: “Tenemos que ser creativos para resistir y al mismo tiempo compartir con la sociedad lo que está pasando en el sistema universitario”.

Por su parte, destacó la importancia de que los y las estudiantes elijan representantes en los consejos y en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles: “Es la única secretaría del país donde los estudiantes eligen sus autoridades. Eso habla del compromiso democrático que queremos seguir profundizando”.

Domínguez cerró agradeciendo el espacio de difusión y celebrando que, aún en tiempos difíciles, la universidad pública siga apostando por la participación democrática y el compromiso social.

Escuchá la nota completa con Alejandra Domínguez acá:

Scroll al inicio