La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización, anunció la apertura de una nueva convocatoria de becas de apoyo económico y becas de alojamiento destinadas a estudiantes que comenzarán sus estudios en el ciclo lectivo 2026. La iniciativa, que busca garantizar igualdad de oportunidades y acompañamiento a quienes llegan desde el interior del país, estará abierta del 3 al 10 de noviembre de 2025.
Las postulaciones deberán realizarse de manera online, a través de un Formulario Google o del sistema Guaraní, según la facultad o escuela en la que cada estudiante se inscriba. La convocatoria se enmarca en las políticas de inclusión y permanencia que la UNC viene impulsando en los últimos años para facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matías Lingua, destacó la importancia de esta nueva edición del programa de becas y su impacto en la vida universitaria de los futuros ingresantes. “Desde la Secretaría ofrecemos becas para ingresantes a la Residencia Universitaria, con el objetivo de que quienes deseen comenzar sus estudios en la UNC en 2026 puedan contar con este acompañamiento”, expresó el funcionario.
Lingua subrayó también el componente humano y social que atraviesa la experiencia de estudiar lejos del hogar: “Sabemos lo que significa llegar a una ciudad nueva, lejos de la familia y los afectos, sin conocer a nadie. Por eso, la residencia no es solo un techo: es un espacio de contención, inclusión y comunidad, donde se generan lazos, oportunidades y un sentido de pertenencia que acompaña toda la vida universitaria”, señaló.
El programa de Becas UNC 2026 contempla 250 becas económicas mensuales y 120 becas de alojamiento en la Residencia Universitaria, ubicada en Deán Funes 328, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. En total, se otorgarán 370 beneficios que permitirán a los nuevos estudiantes afrontar con mayor tranquilidad los gastos asociados al inicio de la vida universitaria.
Las becas económicas están dirigidas a estudiantes con vulnerabilidades socioeconómicas, priorizando a aquellos que provienen de localidades del interior provincial o de otras provincias. Las ayudas se extenderán de febrero a diciembre de 2026, cubriendo prácticamente todo el año académico.
Por su parte, las becas de alojamiento en la Residencia Universitaria de la UNC ofrecen habitaciones compartidas y acceso a servicios pensados para facilitar el estudio y la convivencia: conexión wifi, lavandería, sala de estudio y un apéndice del Comedor Universitario ubicado en la planta baja del edificio. Esta infraestructura busca garantizar no solo un espacio físico donde vivir, sino también un entorno de acompañamiento y socialización que fortalezca la trayectoria educativa.
Desde la Secretaría de Bienestar Universitario remarcaron que este programa forma parte de una política más amplia de inclusión educativa que impulsa la UNC, junto a becas de conectividad, comedor, transporte y estímulos académicos. “El compromiso de la universidad pública es brindar oportunidades reales para que nadie quede afuera por razones económicas. Queremos que cada estudiante tenga las mismas condiciones para iniciar y sostener su formación universitaria”, expresaron.
El proceso de inscripción será completamente digital y estará disponible entre el 3 y el 10 de noviembre de 2025. Durante ese período, los postulantes deberán completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación que acredite su situación socioeconómica. Las evaluaciones estarán a cargo de los equipos técnicos de la Secretaría, que priorizarán casos de mayor vulnerabilidad.
Para consultas o asistencia en el proceso de postulación, la UNC habilitó canales de contacto directo: el correo electrónico serviciosocial@estudiantiles.unc.edu.ar y el teléfono 0351-5353761 (interno 15404), disponible de lunes a viernes de 9 a 16.

