La UNVM lanza Diplomatura gratuita en Innovación para la gestión de Cooperativas y Mutuales

vida-universitaria-021

El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, en conjunto con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, impulsa una formación virtual y gratuita para fortalecer las capacidades de gestión del sector, combinando herramientas de innovación social, tecnológica y organizacional ante los desafíos actuales y futuros.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través de su Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, ha lanzado una importante iniciativa de formación: el Diplomado en Innovación en la Gestión Cooperativa y Mutual. Esta propuesta, coordinada por el docente Guido Gasparrini, surge de un convenio entre la plataforma de desarrollo productivo del Instituto de Sociales –que trabaja con organizaciones del sector productivo, empresas, pymes, cooperativas, mutuales y emprendedores– y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de la provincia de Córdoba.

El diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de cooperativas y mutuales, integrando herramientas de innovación social, tecnológica y organizacional. Esto busca preparar al sector para responder eficazmente a los desafíos actuales y futuros, especialmente en un contexto donde la tecnología adquiere una relevancia creciente.

Dirigido a una amplia audiencia, incluye a asociados de cooperativas o mutuales, profesionales vinculados a estas organizaciones o cualquier persona interesada en la creación de una cooperativa o mutual. Gasparrini enfatiza que no es un diplomado excesivamente técnico, lo que lo hace accesible para cualquier asociado.

La formación se destaca por ser totalmente gratuita y virtual, con una duración de tres meses y compuesta por ocho módulos. Las clases se impartirán los jueves de 18:00 a 20:00 horas. Entre los contenidos programáticos se abordarán temas como: el concepto de innovación, innovación en la cultura organizacional y liderazgos transformadores, nuevos productos y modelos de negocio, software, aplicaciones e inteligencia artificial, diseño de proyectos para la mejora de cooperativas y mutuales, comunicación en la era digital, y análisis y visibilización de datos para la toma de decisiones.

Entrevista completa con Guido Gasparrini en La Hora de las Villas y los Barrios.
Scroll al inicio