En diálogo con Radio La Ranchada, Romina Bello, voluntaria de la Vicaría, explicó: “La Vicaría de los Pobres surge en 2023 por iniciativa de nuestro Obispo, Padre Rossi, con un fuerte compromiso y búsqueda de acompañar la vida de nuestros hermanos más pobres. La especificidad es poner al pobre en el centro de la vida eclesial y social y, desde ahí, buscar desarrollar una pastoral integral con y para los pobres de nuestra arquidiócesis”.
La vicaría está a cargo del padre Melchor López y este año conformó equipos de trabajo en distintas áreas: Piedad Popular, Tierra y Techo, Trabajo, Acompañamiento Comunitario, Justicia y otras.
Si bien la invitación está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que quieran colaborar, hay un pedido especial para estudiantes y profesionales de distintas disciplinas. “En Tierra y Techo necesitamos estudiantes o profesionales de arquitectura, ingeniería, agrimensura y abogacía para trabajar en acceso a la vivienda y regularización de terrenos. En el área de Trabajo convocamos a contadores, economistas y especialistas en emprendimientos o microcréditos, porque buscamos promover empleo y mejorar la capacidad laboral”, detalló Bello.

Quienes se sumen deberán participar de una charla informativa inicial. “La idea es que la persona que vaya sepa que lo que pedimos es una horita, una vez a la semana, no mucho más, porque sabemos que eso es lo posible. Y si nos comprometemos con lo posible, podemos generar grandes transformaciones”, afirmó la voluntaria. La convocatoria será el martes 2 de septiembre a las 19 en Obispo Trejo 560, sede de la Vicaría de los Jóvenes.
Escuchá la nota completa con Romina Bello acá: