Llaryora anunció un aumento del 84% para jubilados con la mínima y un bono de $100 mil

El haber mínimo en Córdoba subirá a $700 mil y habrá un bono bimestral para quienes cobran hasta $1.300.000. La medida alcanza a más de 18 mil beneficiarios.
martin-llaryora-oficinajpg

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo un importante aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. La medida estará acompañada por un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000, lo que representa un alivio económico significativo para los jubilados provinciales con menores ingresos.

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó Llaryora durante el anuncio. Además, destacó que estas políticas posicionan a Córdoba “entre las provincias con los haberes mínimos más altos del país”.

El anuncio se enmarca en un acuerdo parcial con el Gobierno nacional, que comenzó a girar $5.000 millones mensuales a cuenta de la deuda que mantiene con la Caja de Jubilaciones de la provincia. Según explicó el gobernador, este refuerzo presupuestario se destinará, en parte, a mejorar los haberes de quienes más lo necesitan.

Llaryora aclaró que el bono y el incremento estarán vigentes mientras continúe el envío de fondos por parte de Nación, y reafirmó su compromiso con el reclamo histórico de Córdoba:

“No hay dudas de que pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos. Vamos a seguir defendiendo los intereses de los cordobeses cada vez que sean vulnerados”.

También anticipó que se continuará trabajando en auditorías conjuntas con la ANSES para determinar el monto final de la deuda previsional.

¿A cuántos beneficiarios alcanza?

De acuerdo con el último informe de la Caja de Jubilaciones (junio 2025), la mejora alcanza a un universo de aproximadamente 18.000 personas, lo que representa el 15% del total de prestaciones (unas 116 mil).

  • Más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo de los $380 mil previos.
  • Unas 2.055 personas estaban en el tramo de $210 mil a $370 mil.
  • El grupo de beneficiarios con haberes de hasta $750 mil incluye 16.534 prestaciones (8.146 jubilaciones y 8.388 pensiones).

El impacto será especialmente fuerte en sectores con salarios bajos previos al retiro, como trabajadores municipales del interior y empleados de escalas inferiores.

Llaryora agradeció el respaldo de organizaciones sociales, legisladores nacionales y provinciales, y de la sociedad cordobesa en el reclamo por los fondos:

“Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”.

Scroll al inicio