Llaryora pide a senadores defender a Córdoba ante el Gobierno Nacional

El gobernador cordobés cuestionó la falta de previsibilidad en la distribución de recursos y apuntó al Ejecutivo Nacional por incumplir la Ley.
martín llaryora veto ley financiamiento unviersitario

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó la tensión con la Casa Rosada al exigir públicamente que se garantice la coparticipación de los fondos que, según afirmó, hoy no llegan a las provincias.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario provincial cuestionó al Gobierno Nacional y les reclamó a los senadores cordobeses y de todo el país que “defiendan los intereses del pueblo” durante la sesión clave prevista en el Senado para este jueves.

“Reafirmamos el compromiso con un federalismo real. Sabemos que la Argentina necesita acuerdos y las provincias venimos pidiendo previsibilidad en la distribución de los recursos que nos corresponden. Son los fondos que están en la Ley y que hoy no llegan”, expresó Llaryora en su publicación.

Senado: una sesión clave para el reparto de fondos

El pronunciamiento de Llaryora se da en la antesala de un debate crucial en la Cámara Alta, donde un sector de la oposición busca tratar varios proyectos vinculados a la economía de las provincias. Entre ellos se destaca la iniciativa impulsada por los gobernadores para que el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) pasen a ser coparticipables, permitiendo así reforzar la recaudación local.

“Esta ley no afecta el equilibrio fiscal que viene manteniendo el Gobierno Nacional, pero sí perjudica a las provincias de forma directa”, enfatizó el gobernador cordobés, quien recordó que “todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de CABA impulsamos un proyecto de ley para corregir esta situación”.

En su mensaje, Llaryora sentenció: “Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, marcando una postura firme frente a la gestión nacional.

Provincias versus Nación: tensión por recursos

La pulseada por los fondos se enmarca en un contexto de ajuste fiscal y recorte de transferencias discrecionales. Gobernadores de distintos signos políticos vienen reclamando que la Nación respete los recursos que corresponden por Ley, en un país donde los impuestos se cobran en su mayoría de forma centralizada pero deben redistribuirse a las provincias.

La sesión de este jueves podría ser determinante: se prevé la participación de al menos 40 senadores dispuestos a dar quórum y abrir el debate sobre una batería de proyectos que incluyen, además de la coparticipación de impuestos, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y el régimen jubilatorio.

Desde Córdoba, Llaryora busca posicionarse como uno de los referentes de un reclamo federal que suma respaldo de mandatarios de diferentes regiones. La expectativa está puesta ahora en lo que suceda en el recinto, donde la oposición intentará avanzar con la agenda que incomoda a la administración de Javier Milei.

Scroll al inicio