Llegan las Cajas EPA a Córdoba: alimentos de calidad y Economía Solidaria al alcance de todos

111111111111111111111111111111111111111111111-1024x682

La Red de Consumo Popular de la Mutual, en articulación con la Empresa Pública de Alimentos y FECOFE, lanza una propuesta mensual para combatir la crisis y facilitar el acceso a productos esenciales a precios justos, fortaleciendo al mismo tiempo a los pequeños productores.

En un esfuerzo por hacer frente al actual contexto de crisis y los desafíos económicos que enfrentan las familias, la Red de Consumo Popular de la Mutual Carlos Mugica ha lanzado las Cajas EPA, una iniciativa innovadora que busca garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios accesibles.

Federico Zuliani, integrante de la Mutual y colaborador en la red y el Mercado Solidario, destacó que esta propuesta es fruto de una articulación con la Empresa Pública de Alimentos y FECOFE, priorizando siempre los productos de la economía social y solidaria.

Cada Caja EPA contiene 15 productos esenciales, todos de muy buena calidad. Entre los artículos incluidos se encuentran aceite, fideos, té (de la cooperativa La Hoja), puré de tomate, harina, azúcar, arroz, lentejas, garbanzos, polenta, porotos, arvejas, yerba y dulce de leche. Se destaca especialmente el dulce de leche de «La Resistencia» como uno de los más ricos disponibles. Los productos seleccionados son en su mayoría secos, lo que facilita su manejo, no requieren refrigeración y tienen una larga fecha de vencimiento, optimizando la logística de distribución.

El costo de la Caja EPA es de 18.500 pesos, lo que representa un ahorro considerable para las familias. Se estima que, si estos productos se compraran individualmente en una gran superficie o un almacén de barrio, el gasto oscilaría entre 21.500 y 22.000 pesos, significando que la caja es entre un 10% y un 20% más barata dependiendo del producto.

Más allá del precio, esta iniciativa busca garantizar que los productores reciban un pago justo por su trabajo, diferenciándose de otros canales donde la oferta de supermercado a veces implica que muy poco le llega al productor. La Mutual opera como un intermediario que concibe esta labor como un «servicio comunitario» y no como un negocio, lo que también contribuye a los precios más económicos.

Las cajas ya se encuentran en Córdoba, y estarán disponibles para retiro en el local del Mercado Solidario, ubicado en Rosario de Santa Fe 569, en la ciudad de Córdoba. El horario de atención es de 9 a 18 horas de lunes a viernes y de 10 a 18 horas los sábados. La distribución se realiza a través de un sistema de preventa mediante formulario, y las personas pueden elegir si retirar la caja, recibirla por envío o recogerla en alguna de las organizaciones gremiales con las que se tienen convenios. También se invita a otras organizaciones a sumarse a esta red de consumo.

El objetivo es que esta propuesta se mantenga de manera mensual, y ya se piensa en la construcción de futuras cajas con distintos productos que puedan resolver otras necesidades de las familias trabajadoras. Este esfuerzo conjunto entre la Empresa Pública de Alimentos de Rosario, Fecofe, la Red de Consumo Popular de la Mutual y los gremios, tiene un objetivo común: asegurar que los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a buenos alimentos a buenos precios.

Entrevista completa con Federico Zuliani en Las Tres T.

Scroll al inicio