La reunión estuvo presidida entonces por el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, vicepresidente de la comisión, y por la legisladora de Unión por la Patria, Carolina Gaillard. Allí, expusieron Federico y Rial que fueron denunciados por el gobierno luego de difundir audios de Karina Milei y previamente, del ex interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo.
Los periodistas anticiparon que hoy van a mostrar más pruebas contra el gobierno, concretamente que a los trabajadores de la ANDIS les pagaban más cuanto más pensiones daban de baja. Además prometieron revelar hechos de corrupción con créditos otorgados por la Comisión Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Por su parte, la Comisión de Libertad de Expresión del Senado también rechazó la censura impulsada por el gobierno para que no se difundan audios de Karina Milei. Fue en una conferencia de prensa en la que participaron distintos bloques de oposición. El senador fueguino Pablo Blanco, aseguró: «Lo que pasó ayer traspasa la barrera y no se puede permitir este tipo de agresiones».
El senador porteño Martín Lousteau, dijo: «Si cuando se publica algo que no le gusta al gobierno, este puede proceder a allanar el domicilio o el lugar del trabajo del periodista, ¿Ustedes sentirían que tienen libertad de expresión?» y agregó que «estaríamos dando un paso muy problemático para la salud de la democracia».
Por último, la presidenta de la comisión, Carolina Moisés, expresó su solidaridad, no solo con los dos periodistas denunciados, sino con todos los que son atacados por este gobierno, «que empezaron con adjetivos calificativos a determinados periodistas y siguieron avanzando con el discurso de odio que sostiene el gobierno».
Fuente: Agencia FARCO.