Cammisa, quien trabajó como asesora de la ex diputada Norma Morandini, comentó que la reserva natural La Calera es un espacio estratégico, con 13 mil hectáreas y recursos naturales muy valiosos. «Es una reserva en donde se mantiene actividad militar, pero que al mismo tiempo es gestionada por Parques Nacionales», explicó la especialista.
Sobre el anuncio que realizó el gobernador Martín Llaryora sobre pavimentar el camino E64 que está en la reserva, la magíster consideró que «literalmente la parte por la mitad, ya que es un camino que une norte y sur de la reserva». Y en cuanto al impacto que puede tener esto a nivel ambiental dijo que se están haciendo los estudios para determinarlo. «Nosotros vemos esto con mucha preocupación», advirtió Cammisa.
Además, sobre los posibles hallazgos que podrían encontrarse en estos lugares, referidos a personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), Cammisa aseguró que «ese predio tiene una protección de la justicia, que impide que se ejecuten obras sin autorización judicial, pero de todos modos lo que implicaría esta pavimentación, sería un impacto enorme».

Para finalizar, contó que el último fin de semana se realizó una caminata en defensa de la reserva. «Fue muy lindo, había gente de todas las edades, gente que trabajamos y nos interesamos por el tema desde distintas perspectivas», dijo. Y en lo que respecta a la continuidad por la defensa de la reserva, detalló: «Nos proponemos darle continuidad a este tema, desde el Poder Legislativo hay pedidos de informes, también reclamamos las alternativas que maneja el Gobierno, para ver si hay alguna que no implique el asfalto, y en última instancia deseamos una audiencia pública», finalizó.
Escuchá la nota completa con Luz Cammisa acá: