«Magdalena, su propia voz»: una obra sobre el Evangelio de María Magdalena

Se trata de una obra dirigida y escrita por Victoria Centeno, que parte de una investigación sobre el Evangelio de María Magdalena y propone una reinterpretación de su figura.
multimedia.normal.bb851a11e0e7aeac.TWFnZGFsZW5hIDNfbm9ybWFsLndlYnA=

Durante todos los viernes de junio a las 21 horas, la Sala Quinto Deva será escenario de una propuesta que invita a repensar los relatos tradicionales desde una mirada poética y feminista. “La propuesta tiene que ver con una investigación que hicimos sobre el Evangelio de María Magdalena. El personaje cuenta su historia desde su mirada, que es muy distinta a la versión oficial que siempre nos contaron”, explicó Centeno en diálogo con La Ranchada.

La obra surgió del encuentro creativo entre Victoria y la actriz Carolina Godoy. “Nos conocimos en un taller de teatro. Hacía rato que las dos veníamos pensando en este arquetipo. Empezamos a investigar y apareció la necesidad de contar otra versión de los hechos”, relató la directora.

A pesar de abordar un tema que podría considerarse controversial, la recepción del público ha sido muy positiva: “Hay una necesidad de escuchar otras versiones. La obra tiene un lenguaje poético, metafórico, onírico, y eso también ayuda a que el mensaje llegue desde otro lugar”, destacó.

«Magdalena, su propia voz» ya fue presentada en espacios como el Teatro Real, Río Ceballos y la propia sala Quinto Deva, con una excelente respuesta del público. En esta nueva temporada, se suma una sorpresa especial: una cantante en vivo que acompaña la puesta en escena.

Centeno también valoró la escena teatral cordobesa: “El teatro que se hace en Córdoba es de muy buena calidad. Hay muchas producciones y hay que invitar a la gente a que vaya. A pesar de la crisis, el teatro sigue convocando. Hay que valorarlo y sostenerlo”. Las entradas anticipadas se consiguen a través de la plataforma Antesala, o bien reservando al 351-340-7040 o en la misma boletería del teatro. El valor es de $10.000.

Sinopsis oficial

“En las profundidades del desierto de Egipto fue enterrado un evangelio, tan antiguo y auténtico como cualquiera de los evangelios canónicos. En el S. IV, un edicto anunció que todas sus copias debían ser destruidas. Algunos monjes rebeldes fueron lo suficientemente sabios como para negarse, y gracias a su desobediencia y coraje espiritual hoy tenemos varios manuscritos del único evangelio escrito por una mujer.” (Megan Watterson – María Magdalena Revelada).

María Magdalena se presenta. Nos trae su voz. Cuenta fragmentos de su vida y su propia versión de los hechos. En una atmósfera onírica, se reconstruye poéticamente la vida de una mujer que poco conocemos de ella, y que su impronta fue mucho mayor de lo que sabemos. ¿Quién fue realmente María Magdalena?

Escuchá la nota completa con Victoria Centeno acá:

Foto: La Nueva Mañana.

Scroll al inicio