Este jueves por la tarde, Villa Allende será escenario de una movilización que reunirá a vecinos, comerciantes, taxistas, trabajadores informales y grupos ambientalistas en un mismo reclamo colectivo contra las políticas municipales actuales. La marcha, que comenzará a las 19:00 horas en la Plaza Manuel Belgrano, recorrerá las principales calles del centro hasta llegar al edificio de la Municipalidad, donde cada sector expondrá sus demandas y buscará acordar un plan de acción conjunto.
La convocatoria surgió inicialmente de los Vecinos Autoconvocados, que desde hace meses mantienen una fuerte oposición a la Ordenanza que habilita la colocación de portones para cerrar calles como medida de prevención ante la inseguridad. Según los organizadores, esta norma no cuenta con el aval de gran parte de la población y ha generado divisiones dentro de la comunidad. En un comunicado, manifestaron que no participaron ni avalaron el registro de oposición instrumentado por el municipio, ya que se encuentra impugnado judicialmente al igual que toda la ordenanza. Sostienen que la medida contradice disposiciones judiciales vigentes y acusan a las autoridades locales de incurrir en “desobediencia y abuso de autoridad” al continuar con su implementación.
Con el correr de los días, la convocatoria se amplió para incluir a otros sectores con reclamos propios. Comerciantes y taxistas de la ciudad señalaron que atraviesan una situación económica complicada debido a la caída del consumo y la falta de medidas de apoyo por parte del municipio. Los naranjitas, trabajadores del estacionamiento medido, también confirmaron su participación, denunciando que las condiciones laborales se han visto afectadas por decisiones administrativas que, según afirman, reducen sus ingresos y dificultan su tarea diaria.
Los grupos ambientalistas, por su parte, aprovecharán la movilización para visibilizar problemáticas vinculadas a la protección del ambiente y el uso del suelo en la región. Alertan sobre la falta de control en desarrollos urbanísticos y la necesidad de políticas más estrictas para preservar espacios verdes y recursos naturales. La presencia de estos colectivos sumará una dimensión ambiental a una protesta que ya cuenta con un marcado carácter social y político.
La marcha prevé un recorrido por el centro de Villa Allende, donde los distintos sectores se unirán en un acto frente a la Municipalidad. Allí, los organizadores abrirán un espacio para que cada grupo exponga sus demandas y proponga acciones concretas para continuar con la lucha. El objetivo, según anticiparon, es establecer un plan de acción unificado que permita sostener los reclamos en el tiempo y canalizarlos de manera organizada.
La manifestación de este jueves no solo busca dar visibilidad a las problemáticas particulares de cada sector, sino también poner en evidencia el descontento generalizado con la gestión municipal. La confluencia de reclamos por inseguridad, políticas urbanísticas, problemas laborales y ambientales refleja un malestar creciente en la comunidad.